Las Garcitas: Se llevó a cabo una jornada para prevenir el dengue
El Ministro de Salud Pública, Antonio Morante, presidió la Jornada de Descacharrado y Prevención del Dengue que se llevó adelante en la mañana de este viernes en Las Garcitas.
Esta iniciativa, se llevó adelante mediante el trabajo mancomunado de la cartera sanitaria a través de los agentes del Programa de Control de Vectores y personal de salud, la Intendencia y la policía local para “intensificar las medidas preventivas y mantener a la localidad cien por ciento libre de dengue”.
Acompañaron al ministro Morante, el intendente a cargo, Sergio Dolce, la responsable del hospital local “José Arce”, Miriam Machado, el coordinador del Programa Provincial de Control de Vectores, Ricardo Bertero y la directora de Enfermería, Mónica Sánchez.
Durante la apertura del evento, que se realizó en la Sala del Concejo Municipal, el ministro recalcó los beneficios trascendentales del aporte de la ciudadanía y la responsabilidad social sanitaria en todas las actividades de prevención. “Todas las medidas que llevemos adelante desde el Ministerio de Salud Pública representan un 30 por ciento, si unimos esfuerzos con los Municipios y otros estamentos, llegamos al 50 por ciento. Pero el porcentaje restante, solo puede ser completado mediante la colaboración y compromiso de los vecinos”, comentó.
En otro momento de su discurso, celebró la iniciativa y destacó “el gran compromiso y responsabilidad de los vecinos para llevar adelante tan importante evento”. “Me complace mucho poder compartir esta jornada con la comunidad, que hoy estemos aquí concretando el operativo, denota el verdadero compromiso y esfuerzo de su población y autoridades por mantener la localidad libre de dengue”, valoró.
Por su parte, Dolce expresó su agradecimiento al ministro por el acompañamiento permanente y por todas las inversiones que se realizaron este año en materia sanitaria en la Localidad, como la reciente incorporación de una ambulancia 0 km para el hospital. Asimismo, enfatizó en la importancia de aunar esfuerzos de todos los pobladores de Las Garcitas, “sin banderas políticas, sino unidos con la intención de combatir este flagelo que es el dengue”.
Sin criaderos, no hay dengue
La intensa jornada de trabajo de prevención y concientización social, consistió en visitas domiciliarias que incluyeron relevamiento y control larvario, entrega de folletería, identificación y eliminación de posibles criaderos y recolección de los cacharros. Durante esta tarea, colaboró un equipo de operarios de la Intendencia con sus móviles, para la recolección y disposición final de los residuos.
“El principal objetivo de esta campaña es hacer énfasis en que sin aedes no hay trasmisión y si no hay trasmisión, no habrá enfermedad”, ponderó el coordinador Bertero. En esta línea, remarcó que la clave es “eliminar todos los criaderos”, puesto que las fumigaciones sólo atacan a los mosquitos adultos, mientras que “lo verdaderamente efectivo es eliminar las larvas antes de su desarrollo”.
Para finalizar, aconsejó “dedicar al menos unos minutos para revisar los patios, jardines, departamentos, oficinas, escuelas y hospitales y detectar reservorios de agua”. “Hasta algo tan inofensivo como una tapita de gaseosa puede convertirse en un potencial criadero, por lo que mantener la limpieza y juntar diariamente los cacharros es una medida muy efectiva”, concluyó.
Vale mencionar, que este operativo integral se enmarca en el Plan Provincial de Conciencia Ambiental, Prevención y Lucha Contra el Dengue, que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública en toda la Provincia durante la época estival.