La comunidad de Castelli recibió 67 viviendas nuevas
Se llevo adelante en Castelli la entrega de un total de 67 soluciones habitacionales, 50 correspondientes al Plan Techo Digno y 17 destinadas a familias de pueblos originarios, de las cuales 12 construidas por intermedio de la Fundación América.
Además se entregaron otras 5 viviendas más realizadas por el IDACH (Instituto del Aborigen Chaqueño). De esta forma se da continuidad a las gestiones para subsanar la demanda habitacional presente en esta comunidad.
Tras visitar las obras a entregarse en la jornada, Domingo Peppo encabezó el acto central que se llevo adelante en el cine Teatro del Hotel Atrium Gualok, donde fueron entregadas las llaves y carpetas a cada nuevo propietario. Cabe destacar que junto a sus llaves, cada uno recibió una caja con material bibliográfico junto con una pequeña biblioteca y una especie arbórea para cada casa en el marco del programa Barrio Saludable que lleva adelante el IPDUV. Asimismo, en la oportunidad se expusieron esculturas que formaron parte del concurso Una Escultura en Tú Barrio y que serán emplazadas en los correspondientes barrios.
En la actividad participaron distintos funcionarios municipales y provinciales: el jefe comunal Alberto Nievas; el presidente de la Legislatura de la provincia del Chaco Darío Bacileff Ivanoff; la titular del IDACH Andrea Charole; el titular del Fundación América Originaria Orlando Charole, el subsecretario de Gobierno Justicia y Culto Roberto García; el Vicepresidente del Instituto de Cultura Patricio Granero y Juan Jose Bergia; entre otros.
En su alocución todos ellos destacaron el trabajo y compromiso desde el gobierno nacional, provincial y municipal para dar respuesta a la histórica demanda habitacional existente en la comunidad aborigen y criolla de la localidad y en ese sentido también la labor del Instituto de Vivienda, que en seis años de gestión ha concretado más de 1000 intervenciones en todos los sectores de la población. En este sentido, Alberto Nievas señaló: “Debemos felicitar a todos quienes hoy reciben la llave de su vivienda, porque eso significa que aún en estas fiestas y en tiempos donde se paraliza todo el Instituto de Vivienda sigue trabajando y sigue dando respuestas a nuestra comunidad como en toda la provincia”, felicitando además a Domingo Peppo “por su mirada especial a los pueblos del interior y sobre todo Juan José Castelli”. Asimismo, Andrea Charole agregó “él tuvo una mirada especial con los hermanos, es una localidad bastante abandonada pero confiamos en que el gobierno va a hacer algo por la comunidad”. Seguidamente Orlando Charole también destacó que “gracias a Dios en los 6 años que el gobierno de la provincia ha encarado esta política vemos una disminución del déficit habitacional que tenemos en las comunidades indígenas y en los hermanos criollos".
En la misma linea, Darío Bacileff Ivanoff valoró: “Como miembro de esta comunidad de Juan José Castelli no tengo más que transmitirle orgullo de formar parte de este equipo de trabajo, de este gobierno que viene haciendo historia. Todos los castellenses, sean de la etnia que sean, son beneficiados y tenido en cuenta por este gobierno, esa es la idea y el mensaje que queremos transmitirle a nuestra comunidad”.
Por su parte, al dirigirse a las familias presentes Domingo Peppo remarcó en primer lugar el rol de la vivienda para la familia, señalando “Si hay algo que en una familia se espera y que es el sueño, es la vivienda. Tiene que ver con el lugar donde se construye no solo el presente sino el futuro y sobre todo la tranquilidad de tener ese espacio que quizás muchos hoy recién van a tener, que por mucho tiempo estuvieron deambulando de un lado a otro, de alquiler en alquiler, de suegro en suegro, con los chicos por un lado y por otro lado y que hoy van a poder tener su casa”.
En consonancia a a esto, el funcionario reitero a cada adjudicatario el pedido del cumplimiento solidario y responsable de las cuotas, para continuar haciendo realidad el sueño de la casa propia a quien aún lo necesita: “Esto es importante, porque ustedes hoy tienen solucionado pero hay muchos que están esperando y nosotros con esa cuotita tras cuotita vamos y hacemos una casa para el hermano que no tiene. Por eso es importante y pedimos que desde la solidaridad cumplan con el pago de esa cuota”, concluyó.
Asimismo, se ratificó en la jornada que se continuará aunando esfuerzos desde los distintos organismos para continuar trabajando y subsanado las necesidades habitacionales que mantienen familias de Castelli y de todo el Impenetrable chaqueño.