En una jornada con récord nacional de consumo y calor
Viernes, 27 de diciembre de 2013
Perturbaciones en la red de energía afectaron el servicio eléctrico
Intensos trabajos de la cuadrillas de Secheep para reponer el servicio energético provincial, afectado en la tarde de este jueves 26 de diciembre, por fenómenos de inestabilidad en la red de interconexión eléctrica nacional. En horas de la siesta se produjeron dos fallas de gran magnitud que afectaron el sistema en gran parte del Nordeste y Noroeste Argentino, así como en el Centro del país. En Chaco, la segunda avería, producida en áreas de Transener, generó problemas en el suministro, el cual es recuperado en forma paulatina, luego de que a las 16.30, recién se normalizó el sistema regional.
En la zona del NEA, se comenzó a registrar a las 14, un fenómeno de inestabilidad en cuanto a los parámetros básicos del sistema, fundamentalmente la frecuencia. A las 15 aproximadamente, se produjo la salida del servicio de los alimentadores troncales de 132 kilovoltios en Transener, lo que dejó fuera de servicio, el área metropolitana y parte del interior provincial, y provincias vecinas, como Corrientes, Formosa y Santa Fe.
“En el mismo horario, también salieron de servicio provincias del Noroeste como Jujuy, Santiago del Estero y Tucumán, y sectores de Salta. Situación similar ocurrió en Córdoba, jurisdicción del centro del país, que liberó, alrededor de 300 megavatios de demanda”, señaló el presidente de Secheep, César Cotichelli.
La inestabilidad recién comenzó a ordenarse a las 16.30 y recién estuvo normalizado a las 17.30. Las cuadrillas de Secheep, multiplicaron sus tareas para reponer el servicio en el área metropolitana y en diferentes puntos del interior provincial.
“Las fuerzas electrodinámicas producidas, por estas perturbaciones, que provocaron la liberación de carga del NEA, dejó fuera del servicio, a unas 14 zonas de Resistencia, y zonas aledañas. Las tareas y maniobras, fueron reponiendo el servicio en forma paulatina en la mayor parte de estos lugares, quedando todavía, sectores en donde continúan las tareas”, agregó Cotichelli.
Hay que destacar que el consumo energético nacional rozó los 24.000 megavatios, batiendo un nuevo récord, mencionó el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido. Hay que resaltar que coincidentemente con estos eventos, se produjo el pico de calor más alto en todo al país, lo que provocó un incremento exponencial en la demanda. En la provincia del Chaco, la temperatura llegó a los 42° centígrados en algunas localidades.