Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ÓRGANO MULTIDISCIPLINARIO
Jueves, 26 de diciembre de 2013
Crearán órgano que velará por el cumplimiento de la ley de salud mental
Autoridades se reunieron para avanzar y aunar criterios en la conformación de un Órgano de Revisión que tendrá por objeto la protección y cumplimiento de los derechos de los pacientes con padecimiento mental.


Durante la jornada, los referentes de los distintos sectores dieron continuidad a un ciclo de encuentros para acordar los procedimientos formales y necesarios para que el Órgano comience a funcionar. “En esta oportunidad, profundizamos los ejes centrales de la conformación como la reglamentación formal, el presupuesto inicial y además, pautamos una agenda de trabajo para avanzar en la propuesta de adhesión que nos permitirá replicar la ley nacional de Salud Mental a nuestra Provincia”, comentó el titular de la cartera de Salud.

Es preciso mencionar que la creación del organismo está contemplada en los artículos 38 y 39 de la nueva ley nacional de Salud Mental Nº 26.657 y en el Plan Nacional de Salud Mental y tendrá por objetivo principal “ser el garante y contralor del cumplimiento de los derechos humanos de las personas que tienen algún sufrimiento mental e intervenir en los ámbitos privados y públicos”.

En este sentido, el ministro Morante hizo especial énfasis en que el plan elaborado propone acciones para asegurar el derecho a la protección de la salud mental de la población y el pleno goce de los Derechos Humanos de aquellas personas con afecciones de este tipo. "Esta iniciativa, constituye un paso trascendental que nos permitirá avanzar concretamente en un paradigma de abordaje con eje territorial y respetar al hombre como sujeto de derechos", valoró.

De la reunión también participaron la directora de Salud Mental, Gloria Reyero, la secretaria letrada de la Procuraduría General, Edith del Palacio, la representante de la Secretaría de Derechos Humanos, Carolina Fule y la diputada provincial, Mariel Gersel.



Chaco, una de las primeras

La directora de Salud Mental, Gloria Reyero, remarcó que Chaco es la cuarta provincia en iniciar el camino de conformación del organismo encargado de controlar la aplicación de la normativa tanto en ámbitos públicos como privados. “Nuestro esfuerzo y compromiso nos valió el reconocimiento de los referentes nacionales, como una de las provincias que más avanzada se encuentra en el proceso de transformación hacia una Argentina más inclusiva y equitativa para las personas que sufren esta problemática”, destacó.

Además, hizo especial énfasis en que se pretende consolidar un abordaje territorial de la problemática, ello implicaría que “el proyecto de normativa provincial, con base y espíritu de la ley nacional, involucrará las necesidades y particularidades de todos los actores de Salud Mental contenidos en todo el territorio chaqueño”.

“La intencionalidad es hacerla participativa e integral, teniendo en cuenta a las realidades locales y que los involucrados en el campo de la salud mental puedan hacer oír su voz”, aseveró.



Acerca del Órgano de Revisión

El Órgano de Revisión será multidisciplinario y estará integrado por representantes provinciales del Ministerio de Salud, de la Procuraduría General, de la Secretaría de Derechos Humanos, de asociaciones de usuarios y familiares del sistema sanitario, profesionales y otros trabajadores de la salud y de organizaciones no gubernamentales abocadas a la defensa de los derechos humanos.

Tendrá a su cargo la evaluación de las internaciones involuntarias, que estas se encuentren debidamente justificadas y no se prolonguen más del tiempo mínimo necesario, pudiendo realizar las denuncias pertinentes en caso de irregularidades y eventualmente, apelar las decisiones del juez.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny