Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CHACO AVANZA EN LA CONSOLIDACIÓN EL TURISMO RURAL COMUNITARIO
Jueves, 26 de diciembre de 2013
Trabajos para consolidar el Turismo Rural Comunitario en el Chaco
Los días 15, 16 y 17 de diciembre, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Turismo Rural Comunitario en la ciudad de Embalse, Córdoba.


Contó con la presencia de la subsecretaria de Desarrollo Turístico de la Nación, Valeria Pelliza, la directora Nacional de Desarrollo Turístico, Alicia Lonac, la Directora de Desarrollo de la Oferta del Ministerio de Turismo de la Nación, Mariana Pérez Márquez y en representación del Chaco, la vicepresidenta del Instituto de Turismo, Patricia Petray.

El evento se realizó con el fin de afianzar el Turismo Rural Comunitario (TRC), como una actividad que complemente y enriquezca a la economía de los pueblos originarios y comunidades campesinas, con el fin de lograr una mayor inclusión, el respeto de los territorios y la identidad cultural. Los temas que se trataron en el encuentro fueron: la sensibilización y concientización de la importancia del TRC, las reglamentaciones provinciales y los lineamientos nacionales que definen el papel fundamental de este tipo de turismo.

"Este evento fue muy importante para nosotros porque pudimos conocer aún más a nuestros pueblos originarios y animarlos a trabajar en los diferentes proyectos que fueron tratados en el encuentro. De esta forma también, pudimos armar un plan de trabajo para lograr los objetivos y consolidar el Turismo Rural Comunitario en el Chaco, provincia rica en cultura, y en las producciones realizadas, por lo que sabemos, tenemos mucho para potenciar", describió Petray.

Cabe remarcar, que el evento fue organizado por el Ministerio de Turismo de la Nación y contó con la participación de más de 170 personas, entre ellos, representantes de 50 comunidades de pueblos originarios y campesinos y alrededor de 40 técnicos provinciales y territoriales de distintos organismos e instituciones que trabajan en el ámbito turístico. Entre los que se encontraban tres guías de turismo del Impenetrable, y miembros del Área de Desarrollo turístico del Instituto de Turismo del Chaco, que viajaron en compañía de la vicepresidente de la institución, para representar a la provincia.

Además, el desarrollo de las tres jornadas sirvió de escenario para profundizar el trabajo interinstitucional que se realiza desde el mes de agosto del año 2012, entre los Ministerios de Turismo de la Nación, de Desarrollo Social, Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Agricultura, Ganadería y Pesca y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Turismo Rural Comunitario

El TRC es una actividad turística gestionada en el marco de los procesos propios de las comunidades indígenas y campesinas, que se desarrolla en áreas rurales con familias, cooperativas, asociaciones de desarrollo comunal, grupos étnicos o indígenas y otras organizaciones de tipo colectivo.

Cabe recordar que, la primera edición de este encuentro se realizó en el año 2009, mientras que la segunda fue en 2010. En la primera ocasión, se conformó la Red Argentina de Turismo Rural Comunitario (RATuRC) donde se definieron las bases conceptuales del TRC, que cuenta con la integración de 36 emprendimientos de las regiones de Norte, Cuyo, Patagonia y Litoral.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny