Colonias Unidas: Equipo de salud se traslada a nuevo edificio
Antonio Morante, se reunió con directivos y personal del hospital de Colonias Unidas para realizar un relevamiento del personal de servicio con el objeto de establecer el procedimiento de traslado al nuevo edificio.
“Como parte del compromiso asumido el día de la inauguración del edificio sanitario, estuvimos organizando la planta orgánica de personal de cada uno de los servicios para definir cómo haremos esta transición, porque la atención a la salud no puede interrumpirse en la localidad”, remarcó Morante.
El titular de la cartera sanitaria, recordó que el pasado 8 de diciembre, fecha en la que se inauguró el nuevo edificio del Hospital “Dr. Carlos Alberto Piedra” junto al jefe de Gabinete Nacional, Jorge Capitanich y el gobernador, Juan Carlos BacileffI vanoff, se asumió el compromiso de coordinar con premura la habilitación del servicio.
“Ya contamos con un flamante edificio para ser habilitado cuanto antes, que será en beneficio de la comunidad de Colonias Unidas y las zonas de influencia para que tengan específicamente un lugar donde resolver su problema sanitario”, exaltó el ministro.
Finalmente, Morante adelantó que el objetivo es que en la primera semana de enero se comience a brindar atención a la población en el nuevo edificio. Del encuentro participaron también: la directora provincial de Enfermería, Mónica Sánchez y la intendenta, Alicia Leiva. En la misma jornada, Morante junto a la jefa comunal visitaron la radio de la ciudad.
Servicios actuales
Por su parte, el director del Hospital, José Evaristo Fernández, agradeció por el acompañamiento del ministro en esta etapa fundamental para el hospital y luego informó sobre los servicios que actualmente se brinda en la localidad.
“El hospital de Colonias Unidas tiene un equipo de 52 agentes sanitarios que atiende por día a un promedio de 70 pacientes en las diversas especialidades”, señaló Fernández.
El servicio que forma parte de la Región Sanitaria VI cuenta actualmente con: dos médicos generalistas, dos odontólogas, una bioquímica, una obstetra, y 4 enfermeras profesionales, además de auxiliares en Enfermería y personal administrativo.
Cabe recordar que la Región Sanitaria VI, abarca a: General San Martín, Selvas de Río de Oro, Pampa del Indio, La Eduvigis, Colonias Unidas, Roca, Pampa Almirón, Pampa del Indio.