Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
BENEFICIO PARA USUARIOS
Lunes, 23 de diciembre de 2013
Más organismos para fiscalizar tareas de las empresas aseguradoras
Comercio rubricó un convenio de cooperación mutua con el Colegio Público de Productores y Asesores de Seguros del Chaco de manera de contar con un sistema de seguimiento y fiscalización de las tareas que realizan las empresas aseguradoras de Chaco.


Este acuerdo posibilita trabajar además en la resolución de conflictos que tengan que ver con seguros de todo tipo y garantizar el asesoramiento necesario para beneficiar a los usuarios.

El subsecretario de Comercio, Ricardo Marimón aseguró que se encuentra habilitado un registro de todas empresas aseguradoras que operan en la provincia de manera de contar con un marco jurídico protector a todos los usuarios.

En este contexto, Marimón señaló que “a lo largo de prácticamente 10 años se ha detectado que lamentablemente, en la provincia del Chaco y otras provincias, aparecen algunas aseguradoras que no están debidamente habilitadas o registradas como tales a nivel de la Superintendencia de Seguros de la Nación y obviamente perjudican al usuario tomador del seguro en cuestión (ya sea seguro de vida o de otros tipos). “Esta situación - agregó el funcionario – ha generado una ola de reclamos o denuncias ante la Subsecretaría de Comercio”.

Esta nueva herramienta va a permitir proporcionar al usuario – consumidor del Chaco mayor información sobre la empresa, de manera que al momento de contratar algún tipo de seguro pueda hacerlo de manera plena conociendo: sus derechos y obligaciones y si esa empresa aseguradora se encuentra debidamente habilitada para poder operar en este importante rubro de la esfera comercial.

El convenio fue rubricado por el titular de la Subsecretaría de Comercio, Ricardo Marimón y el presidente del Colegio de Productores y Asesores de Seguros del Chaco, Héctor Medina Alliana.

Marimón remarcó que la ley 24240 permite también conjuntamente con el colegio público establecer mecanismos de capacitación y cursos al personal tanto de Resistencia como de municipios del interior de manera que ellos puedan asesorar a los usuarios.

En este contexto, Marimón pidió, a los consumidores estar alerta para informar ante la Subsecretaria de Comercio – que será el órgano de contralor –sobre cualquier tipo de irregularidades que se puedan dar en este sentido o sobre “aseguradoras truchas”. De esta forma se podrá también alertar - vía la subsecretaría o el Colegio Público - a la Superintendencia de Seguros de la Nación para que se actúe en consecuencia.

El subsecretario destacó que este acuerdo sienta un precedente en la región, dado que las provincias deberían trabajar conjuntamente con instituciones o colegios profesionales que tienen amplia experiencia en estos temas de manera de mejorar este servicio diferencial para los usuarios.

“Estos acuerdos forman parte de una política activa, ejecutada antes por Capitanich y ahora por el gobernador Bacileff Ivanoff desean para la provincia del Chaco, de manera de trabajar en forma conjunta con los diferentes actores para beneficiar a los usuarios y consumidores”, dijo el funcionario.

Por su parte, el presidente del Colegio Público de Productores y Asesores de Seguros del Chaco, Héctor Medina Alliana destacó la importancia del acuerdo en pos de beneficiar a los usuarios que tomen cualquier tipo de seguros de vida, accidente, incendios, automotores, y otros. Este Colegio Público brindará el asesoramiento especializado para que de manera conjunta con la Subsecretaria de Comercio se pueda resolver las inquietudes y orientar al consumidor del seguro.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny