Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ESTE VIERNES
Lunes, 23 de diciembre de 2013
Facultad de Medicina: Autoridades realizaron un balance positivo del 2013
Las autoridades de la Facultad de Medicina de la UNNE recibieron en el Salón del Consejo Directivo de esa Casa a los trabajadores de prensa local para compartir un brindis por la difusión permanente.


La reunión estuvo presidida por el actual Secretario Académico de la Facultad de Medicina, doctor Gerardo Omar Larrosa y contó con la presencia de distintas autoridades de esa Unidad Académica quienes argumentaron desde su área las acciones realizadas durante 2013. El punto fuerte del encuentro -más allá del repaso anual de acciones y políticas implementadas con éxito en este ciclo lectivo- tuvo que ver con el anuncio público que realizó el doctor Larrosa sobre su postulación para Abril de 2014 con vistas a la renovación de autoridades de esa Facultad, la que tendrá su réplica en la mayoría de las Unidades Académicas de la UNNE.

Acepté la postulación por la confianza que advertí hacia mi persona

“Los desafíos en la vida no dependen de una sola persona –dijo Larrosa- hoy, ser un candidato tiene que ver con la conformación de equipos de trabajo y en base a la confianza en mi persona que he advertido en toda la comunidad de esta Facultad es que acepté la postulación para liderar esta Unidad Académica”.

Al anuncio público del académico Larrosa le siguieron las fuertes muestras de apoyo y acompañamiento por parte de las autoridades presentes, entre las que resonaron las del doctor Jorge Lojo, Secretario de Relaciones Internacionales de la mencionada Facultad “sin dudas hoy visualizamos en toda la Facultad la fortalecida figura del Secretario Académico posicionada como futuro Decano”. Por su parte, la licenciada Dina Pilipczuk, Directora de la Carrera de Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría de la UNNE manifestó su apoyo incondicional para la candidatura del doctor Larrosa “el valor que le ha dado Omar Larrosa al trabajo interdisciplinario, a la formación docente y al crecimiento del Departamento de Investigaciones de nuestra Carrera son claras muestras de la relevancia y potencialidad que él como autoridad actual, vé en la conformación de equipos de trabajos con integrantes de las distintas Carreras que integramos la Facultad de Medicina”. A su turno, la licenciada Mónica Autcher, Secretaria Académica de la Licenciatura en Enfermería de la UNNE destacó la política académica con mirada amplia y la proyección de acercamiento de la sede central de su Carrera a distintas localidades del interior de Corrientes implementada por Larrosa en los últimos 8 años de gestión al frente de esta área.

Hicieron lo propio, detallando el intenso e incansable trabajo realizado desde sus respectivas áreas gracias al apoyo permanente del doctor Larrosa el doctor Daniel Hernández, Secretario de Extensión Universitaria de Medicina; Jorge Saucedo, Subsecretario de Extensión Universitaria de la UNNE y coordinador del Programa UNNE Salud por la Facultad de Medicina de la UNNE y el doctor César Barreto, Titular de Cátedra de Emergentología de la mencionada Facultad. La mesa de autoridades se completó con la presencia de los subsecretarios de Asuntos Estudiantiles y de Extensión Universitaria, licenciados Karina Báez y Daniel Rivolta.


“Alcanzamos ampliamente los objetivos propuestos en esta gestión”

Consultado por los periodistas presentes sobre los objetivos alcanzados en este último período de gestión, Larrosa manifestó que los mismos se han cumplido ampliamente basados en la idea de dejar instaladas políticas para ser profundizadas en las próximas gestiones. Entre ellas el haber logrado la máxima acreditación que otorga CONEAU por 6 años y apuntalamiento permanente de las áreas de Investigación y Extensión para que logren posicionarse como áreas prioritarias de Facultad. Destacó además el marcado ordenamiento administrativo de la Unidad Académica, los programas desarrollados en interacción con los Ministerios de Salud y Educación de la Provincia de Corrientes. La capacitación para más de 1000 docentes a través de un convenio con profesionales de la Facultad de Humanidades. La capacitación de recursos humanos –más de 400 en toda la provincia- en Atención Primaria de la Salud. Los avances logrados en los protocolos de intervención de los comités de bio-ética. El posicionamiento nacional y regional que logró la Facultad al ser sede de la CAEM 2013 –Conferencia Argentina de Educación Médica- así como la creación del área de prensa para difundir el conocimiento generado en esta Unidad Académica, fueron tan solo algunos de los puntos destacados que citó el secretario académico de la Facultad de Medicina a la hora de la revisión positiva de todo lo realizado.

Cerró sus ideas rescatando el valor democrático del trabajo periodístico “a 30 años de la vuelta de la democracia a nuestro país, el rol fundamental de la prensa como parte de la libertad de expresión de los ciudadanos, es el de difundir las actividades realizadas por quienes conducimos las instituciones y organismos del estado para dar cuenta de nuestro trabajo” remarcó Larrosa. Finalmente dejó abiertas las puertas de la Facultad de Medicina para acceder a toda la información que allí se genere y agradeció a los comunicadores presentes por el acompañamiento y la presencia permanente en las actividades de esta Facultad”.

Con un brindis y presentes institucionales, las autoridades de la Facultad de Medicina en la figura del doctor Larrosa agradecieron nuevamente a los comunicadores presentes por el acompañamiento.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny