Preocupa la situación del jubilado detenido por supuestas amenazas al Presidente
El Comité de Prevención de la Tortura de la provincia interpuso un nuevo habeas corpus en favor de Daniel Vera, el docente jubilado que se encuentra detenido en el marco de una causa federal que investiga el fiscal Ariel Lijo, por amenazas al presidente, Javier Milei.
Según indicaron a Es Chaco, Vera estuvo detenido en la Comisaría Tercera de Resistencia pero, precisamente por las condiciones de detención, que fueron reclamadas por el Comité, el pasado sábado fue trasladado a la sede de la Policía Federal de Resistencia. Además, existe un pedido del fiscal Lijo de trasladarlo a centros de detención del Servicio Penitenciario Federal, sin embargo eso depende del cupo que existe en esos espacios.
En ese marco, el Comité interpuso otro habeas corpus para mantener la condición de detención y no se lo traslade a otra provincia entendiendo que el delito que se le imputa es excarcelable.
Desde el día de su arresto, la situación de Vera ha generado gran preocupación entre organismos de derechos humanos, quienes denuncian condiciones de detención deplorables y una flagrante vulneración de sus derechos básicos.
VERA NECESITA GARANTÍAS
Vale recordar que Vera ha sido alojado en una oficina administrativa sin acceso a cama, colchón, elementos básicos de higiene ni instalaciones sanitarias adecuadas, lo que contraviene los estándares mínimos de dignidad para una persona privada de su libertad, más aún considerando su edad. A esta grave situación se suma la ausencia de un abogado defensor, el desconocimiento de los cargos que se le imputan y una amenaza de traslado a la Ciudad de Buenos Aires, lo que lo alejaría aún más de su entorno familiar.
Ante este panorama, el Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco ha presentado un hábeas corpus correctivo ante la jueza Federal Zunilda Niremperger. El organismo de control de Derechos Humanos ha exigido el cese inmediato del agravamiento de las condiciones de detención de Vera. Asimismo, ha solicitado que el jubilado comparezca de manera urgente ante el juez de la causa, Ariel Lijo, titular del juzgado Criminal y Correccional Federal 4, para que se le informe con precisión de qué se lo acusa.
El día de la detención, una comitiva del Comité visitó a Vera en su lugar de reclusión. La presidenta del organismo, Bashé Charole; el comisionado, Darío Gómez; el coordinador de Asuntos Jurídicos, Roberto Sotelo; y el médico legista, Basilio Ramírez, constataron de primera mano las precarias condiciones en las que se encuentra el jubilado.
“VERA ES UN REHÉN” La detención de Daniel Vera ha provocado un fuerte rechazo en diversos sectores. El escritor Carlos Quirós visitó la Policía Federal para interesarse por el estado de Vera, aunque no logró verlo. Pudo dejarle un mensaje y le informaron que el lunes sería día de visita. Quirós manifestó que Vera se encuentra "bien, a pesar del injusto trance", y arremetió contra la situación política actual.
En sus declaraciones, Quirós criticó duramente la lógica represiva del poder, que, según él, ejerce una violencia cotidiana e institucional, afectando a enfermos, jubilados y a cualquier ciudadano que ose criticar la gestión libertaria. "Daniel Vera es un rehén, como lo son los enfermos sin medicamentos, la discapacidad desatendida, y los jubilados maltratados", afirmó el escritor, describiendo un reino sin justicia de ningún tipo" en el que el cuerpo social sufre el "vejamen del modelo de crueldad".
Para Quirós, el caso de Vera, sumado a los despidos en ATP y el temor instalado en los lugares de trabajo, son "apenas una muestra del destino que generan las alabanzas mileístas". Pese a la situación, el escritor vislumbra una reacción: "El subsuelo de la Patria sigue retorciéndose de asco, pero reacciona. La Multisectorial, los sindicatos, la CGT regional han dicho presente, y esto recién empieza."
La detención y "humillación" de Daniel Vera en la prensa "adicta al régimen" es vista por críticos como una "víctima del sistema de control y amedrentamiento que impone este gobierno", completando el "morbo del show" con el encarcelamiento de un vecino de la ciudad por un posteo en Facebook.