El Ministro Soto entregó computadoras a bibliotecas
El acto de entrega se realizó en el salón Salom de la cartera educativa.
El ministro de Educación, Sergio Soto, acompañado por la directora General de Niveles y Modalidades, Irma Bosco y, por la directora de Bibliotecas, Elisa Balbuena, entregó computadoras y equipamiento informático a 10 bibliotecas de distintos puntos de la provincia.
“Para nosotros es muy importante que las políticas de Estado lleguen a sus verdaderos beneficiarios, y somos la correa de transmisión para que eso ocurra”, dijo el ministro Soto al iniciar sus palabras. Además, agregó que se conocen las dificultades, pero que se está poniendo todo el esfuerzo en hacer cumplir las metas fijadas en todas las áreas educativas.
“De los 50 millones de libros que se han distribuido en los últimos 6 años, el Chaco recibió casi el 10%. Muchos de esos llegaron a las bibliotecas y otros tantos directamente a las escuelas”, afirmó Soto, agregando que “este es el inicio de una etapa de reequipamiento de todas las bibliotecas de la provincia, que estamos poniendo en marcha ahora y esperamos concretarlo hacia fines del 2015”.
En este contexto, el ministro comentó que para el 2014, se espera concretar la creación de bibliotecas especializadas a través de la metodología de los Centros de Acceso al Conocimiento, donde se promoverá la unificación de la información que circula por los distintos medios, para que todos puedan tener acceso a ellos.
Por su parte, la directora General de Niveles y Modalidades, Irma Bosco aprovechó la oportunidad para agradecer a todos los directores, supervisores, y bibliotecarios, que realizan a diario el trabajo que se observó en cada una de las visitas.
30 MIL RECURSOS DISTRIBUIDOS ESTE AÑO
“Este año en bibliotecas, hemos distribuido casi 30 mil recursos”, expresó la directora de Bibliotecas, Elisa Noemí Balbuena, destacando la importancia de estas entregas que fortalecen el trabajo de este espacio educativo. “El material es para los usuarios, es por eso que estamos trabajando un nuevo formato de biblioteca, en el que el mostrador no sea una barrera. Pensamos que los lectores tienen que acceder a los estantes, tienen que elegir, hojear, y oler los libros”, explicó Balbuena, motivando a los representantes de las bibliotecas a trabajar para lograr ese objetivo.
EL EQUIPAMIENTO EN LAS BIBLIOTECAS
Este equipamiento es imprescindible no solo para el trabajo administrativo sino esencialmente para la carga del fondo documental en el software AGUAPEY, Base de datos con la que se está formando el catálogo centralizado de la Biblioteca “Prof. Leopoldo Herrera”.
Este catálogo se encuentra en la WEB a través de la página de la Biblioteca Central y al mismo puede acceder cualquier ciudadano y consultar puntualmente la existencia de algún documento bibliográfico, especial o multimedial de las bibliotecas que han enviado su Base de datos.