Hay que tener fe y esperanza en que vamos a trabajar por un Chaco mejor
El gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff participó en la noche del viernes del acto por el 69º aniversario de Santa Sylvina.
Frente al palacio municipal, el mandatario provincial encabezó una multitudinaria celebración, oportunidad en la que se comprometió a trabajar en estos próximos años por un futuro mejor que todos los chaqueños se merecen.
“Sabemos que hicimos mucho, que dejamos la vida en estas gestiones. Pero sabemos que la confrontación no nos lleva a ningún lugar. El pueblo tiene que saber que se pueden superar todos los conflictos, que se puede ir adelante. Hay que tener esperanza y fe en que vamos a trabajar por un Chaco mejor”, destacó el gobernador del Chaco. Así, agregó: “Me puse como objetivo que nuestros hijos se queden en el Chaco. Vamos a invertir en toda la infraestructura necesaria, pero eso no es suficiente. Apelo a la buena voluntad de los docentes, de las cámaras de comercio, de nuestras fuerzas policiales. Vamos a estar presentes en lo que el pueblo de Santa Sylvina nos necesite y vamos a trabajar por un futuro mejor que todos los chaqueños nos merecemos”.
En extenso discurso, Bacileff Ivanoff hizo tiempo para referirse a la no aprobación por parte de la Cámara de Diputados del crédito del Prosap, que beneficiará ampliamente a una vasta zona de El Impenetrable, a la que mencionó como “el Chaco profundo”. Del mismo modo, mencionó las obras de infraestructura que beneficiaron a Santa Sylvina desde el 2007 en adelante, enumerando las 34 cuadras de pavimento, los establecimientos escolares, la repavimentación de la ruta 95 y múltiples obras para la inclusión social: “Este pueblo del Chaco se merece vivir mejor. Hemos hecho mucho. El pueblo nos acompañó y no se equivocó. Hemos profundizado una gran transformación”, concluyó.
“Hoy nuestra gente tiene lo que se merece. Hoy si la gente tiene lo que tiene es por la gestión de Néstor (Kirchner), de Cristina (Fernández de Kirchner) de Coqui (Jorge Milton Capitanich), mía y de un intendente que hizo las gestiones correspondientes”, finalizó Bacileff Ivanoff.
Mensaje por la paz
La oración litúrgica fue un claro mensaje de paz. “La paz es el primer don que trae a los hombres el divino salvador, es el don navideño por excelencia. La paz es un don de Dios y una tarea del hombre”, destacó el mensaje dejado por el cura párroco Gustavo Yatuzzi y leído durante el acto. Antes, hubo ofrenda floral y minuto de silencio en recordación de los pioneros fallecidos. Luego, se entregaron reconocimientos a antiguos pobladores, por el esfuerzo y sacrificio para forjar el pueblo de Santa Sylvina.
Junto a Bacileff Ivanoff participaron del acto el intendente local Gustavo Fabián Steven; los subsecretarios de Proyectos y Programas Especiales, Jorge Franco y de Desarrollo Local y Regional, Nallip Salomón; invitados especiales y público en general. “Hubo un antes y un después de este proyecto político. Hoy podemos decir orgullosamente ciudad de Santa Sylvina, porque sabemos del esfuerzo y sacrificio que todos pusimos para sacar a esta localidad de una de la peores ciudades en el ámbito nacional en 2001. Hoy estamos parados y presentes, con muchas cosas para mostrar, haciendo hincapié en la educación”, destacó durante su alocución el intendente Steven.
Tras repasar la multiplicidad de obras de infraestructura ejecutadas desde 2007, recordó que Santa Sylvina “estaba en terapia intensiva y con respirador”. “Así estaba esta localidad. No nos olvidemos de eso, tenemos que reconocer el pasado con personas que dejaron su impronta para construir este presente”, concluyó.
Finalmente, convocó para que estas fiestas de fin de año y el 2014 próximo sea un año de paz. “El poder está en el pueblo. Nosotros somos personas circunstanciales y el tiempo dirá quién realmente amó a su pueblo. No vamos a bajar los brazos y vamos a seguir luchando por el pueblo de Santa Sylvina, una ciudad digna de ser vivida”, finalizó el intendente Steven.