Finalizó la obra de extensión de la línea de 132 kv
La Subsecretaria de Energía suscribió el Acta de Recepción Provisoria de las instalaciones correspondientes a la Obra LAT 132 KV Campo Largo – Avía Terai. Dicha obra, contratada por el Ministerio de Infraestructura y servicios Públicos ha sido proyectada e inspeccionada por la Subsecretaría de Energía.
Con una inversión que asciende a los $ 13.411.768,04, la obra fue ejecutada por la empresa UCSA S.A. Contratada por el sistema de unidad de medida, incluyó la provisión total de materiales y la ejecución de los trabajos correspondientes para la puesta en funcionamiento de una línea aérea de interconexión en 132 KV, con origen en la localidad de Campo Largo y punto final en inmediaciones de la localidad de Avía Terai, con una longitud de recorrido de diecisiete (17) kilómetros.
El arranque de la línea se realizó en la estructura angular existente de la LAT 132kV Presidencia Roque Sáenz Peña-Charata, piquete 185, ubicada en proximidades de la localidad de Campo Largo.
Desde dicho soporte el trazado inicia un recorrido de 2,38 km por un camino vecinal con dirección norte - noreste, paralelo a la ruta nacional N° 89, evitando atravesar la zona urbana de Campo Largo y quintas adyacentes. A continuación el recorrido se realiza efectuando los desvíos necesarios para no interferir con viviendas rurales y otras instalaciones existentes, hasta llegar a la altura de la rotonda de intersección de las rutas nacionales N° 89 y 16.
La disposición de los conductores es triangular debido a que la totalidad del recorrido es en zona Rural, empleándose tres (3) ménsulas para suspensión y retención de los mismos, lográndose una altura mínima de cables en un todo de acuerdo con la Reglamentación de Líneas Aéreas Exteriores de Media Tensión y Alta Tensión de la Asociación Electrotécnica Argentina, para el estado de máxima flecha.
La aislación es suspendida con aisladores MN 12 a rótula.- El conductor adoptado es de Aluminio con alma de Acero de 300/50 mm2 de sección. La protección contra descargas atmosféricas se efectúa mediante un hilo de guardia en la cima, de acero galvanizado de 50 mm2 de sección.
Las principales características técnicas de la obra son la tensión Nominal de Servicio entre Fases: 132 kv, Longitud del Trazado: diecisiete (17) kilómetros aproximadamente, soportes: hormigón armado pretensado, centrifugado o vibrado, aislación: suspendida y retenida mediante cadena de aisladores de porcelana color marrón. Conductor: aluminio con alma de acero de 300/50 mm². de sección nominal. Fundaciones: hormigón simple y/o armado. Protección contra descargas atmoféricas: con un (1) hilo de guardia de acero galvanizado de 50 mm2 de sección. Puesta a Tierra: con jabalinas tipo/marca copperweld.- Vano de Calculo: Zona rural: 280 metros; zona urbana: 100 metros. Tramo entre Retenciones: 3.000 m. aproximadamente.