Fabricarán las primeras diez unidades de la cosechadora chaqueña
Los empresarios metalmecánicos que forman parte del Producto Industrial Chaqueño (Proinch) podrán fabricar –a partir de los próximos días- y vender las primeras diez unidades de la cosechadora de granos de arrastre.
La fabricación de la maquinaria agrícola –la cual fue destacada en distintos ámbitos productivos primarios del país- se iniciará a partir de un convenio suscripto entre el Ministerio de Industria, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) y el Proinch.
“De esta manera un producto auténticamente chaqueño permitirá a pequeños productores tener acceso a esta herramienta; esta experiencia se buscará replicar en otros sectores y cadenas de valor de la provincia”, aseguró este martes el subsecretario de Industria, Gustavo Ferrer.
La metalmecánica es una industria que ha logrado un fuerte despegue en los últimos años y a nivel local está agrupada en el Proinch, que nuclea a fabricantes de maquinaria e implementos agrícolas. Desde el inicio de la gestión, el gobierno impulsa políticas de apoyo y respaldo al sector buscando que las empresas locales mejoren sus servicios y potencien la calidad de sus productos.
En este caso, el convenio firmado recientemente posibilitará la fabricación en el Chaco de las primeras diez unidades del modelo de cosechadora de granos de arrastre, uno de los implementados más utilizados por pequeños productores.
El subsecretario de la cartera industrial detalló que tras un largo proceso de evaluación técnica a través de los distintos organismos que conforman el Proinch “se pudo llegar a la posibilidad de poner en condiciones el producto para su comercialización y continuar con su evolución”.
“Este modo de trabajo es un modelo a replicar en otras cadenas de valor de nuestra industria; estamos trabajando en ese sentido con el Inta, a través de las Jornadas de Valor Agregado en Origen, y con el Inti, con el que estaremos concretando un laboratorio que funcionara en el Parque Industrial de Puerto Tirol”, puntualizó Ferrer.
Del acto de suscripción del acuerdo participaron también el gerente de Desarrollo Industrial del Inti, Roberto Lattanzi; el coordinador nacional de Vinculación Tecnológica del Inta, Adolfo Cerioni; y empresarios pertenecientes al Proinch.