Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
INCUBADORA DE EMPRESAS
Martes, 3 de diciembre de 2013
Destacan avances de emprendimientos incubados en la UNNE
Ocho proyectos de emprendedores que se llevan a cabo en el marco del Programa “Incubadora de Empresas de Base Tecnológica” de la Fundación UNNETEC-INNOVAR muestran un importante grado de avance de cara a su consolidación como negocio.


La Fundación UNNETEC INNOVAR es una iniciativa de Cooperación público-privada promovida por la Universidad Nacional del Nordeste, de la cual participan las Municipalidades de Corrientes, Resistencia, Sáenz Peña y Mercedes; las Federaciones Económicas de Corrientes y Chaco y la APICC.

Entre las acciones de la Fundación se encuentra la “Incubadora de Empresas de Base Tecnológica”, un programa que tiene por objetivo facilitar el surgimiento de emprendimientos o negocios de base tecnológica brindando asistencia para que las nuevas empresas sobrevivan y crezcan sobre su primera etapa de más vulnerabilidad.

La Incubadora de Empresas de Base Tecnológica pone a disposición de las empresas un plan de asesoramiento técnico y de gerenciamiento, capacitación y consultoría, financiamiento preferencial, contactos comerciales, acceso a equipos, alquileres flexibles y condiciones de logística.

En la actualidad, existen ocho proyectos en proceso de incubación y desarrollo en las provincias de Corrientes y Chaco, más precisamente en los municipios de Corrientes Capital, Resistencia y Sáenz Peña, así como un proyecto en instancia de pre-incubación en la ciudad correntina de Mercedes.

“Todos los proyectos muestran un importante grado de avance, y con perspectivas de ampliar los horizontes de negocios” explicaron desde la Fundación UNNETEC INNOVAR que coordinan los proyectos de incubación.

A través de distintas gestiones se trabajó en la búsqueda de “apalancar” los proyectos con nuevas herramientas de financiación. Además se persigue agregar valor a los proyectos por medio de asesoramiento en propiedad intelectual, marketing, contabilidad y formación profesional.

La Incubadora de Empresas busca dar un “salto cualitativo y cuantitativo” en los proyectos que se vienen financiando y acompañando, tanto para incrementar la cantidad de proyectos como las temáticas de innovación.

Es también un objetivo de poder sumar a otros municipios de Chaco y Corrientes a la Incubadora y a las acciones de promoción de la innovación local.

Incubando. Uno de los proyectos en etapa de incubación es “Sistema de Información al Usuario del Transporte” (SIUT) que se encuentra en etapa de comercialización y agregó una nueva versión del software. Además de producir las distintas versiones del software, la empresa SIUT proyecta producir el GPS que utiliza en los servicios que ofrece.

Este proyecto se desarrolla en el Nodo Corrientes de la Incubadora y cuenta con clientes destacados como la empresa Coca Cola y la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes.

También en el Nodo Corrientes se lleva a cabo el emprendimiento “CARGAS.net”, un sitio web que se presenta como nexo entre las empresas de transporte de cargas para brindar soluciones a un problema frecuente en el sector que es regresar con carga vacía.

El emprendimiento ofrece asimismo al transportista conseguir las mejores alternativas de transporte en cuanto a precio, seguridad, confiabilidad y tiempo de entrega.
Cargas.net se encuentra en instancia de prueba de distintas versiones del software, y tomó contactos con entidades del sector para promocionar el desarrollo.

Otro de los proyectos surgidos en Corrientes es “Guyry” que propone la producción y promoción de un modo de paracaidismo diferente, con la fabricación y comercialización de paracaidistas radio-controlados.

Actualmente en el marco del proyecto se está trabajando en el desarrollo del prototipo, y la búsqueda de financiamiento para la producción de los equipos radio-controlados.

En el Nodo Resistencia, Chaco, uno de los proyectos incubados es “PROINCA” que pretende obtener caucho molido de neumáticos fuera de uso, transformándolo de residuo a insumo de producción.

El proyecto se encuentra en etapa de desarrollo de las máquinas para iniciar los servicios y se proyectó el montaje de una planta industrial. Se tiende por objetivo proveer insumo a industrias que fabrican pisos deportivos, pisos de goma, autopartes, nuevos neumáticos, entre otros.

Asimismo, se proyecta que PROINCA brinde servicios de consultoría sobre desechos de distinta índole y su reciclado. Se concretaron gestiones con funcionarios y asesores públicos de municipios en pos del diseño de estrategias que sirvan a la logística de recolección del residuo en un trabajo mancomunado público-privado.

También se mantuvieron conversaciones con empresarios del medio para sumar inversiones que posibiliten la concreción del emprendimiento y ampliar el proyecto hacia el reciclado de otros materiales.

DOC Digital es otro proyecto de Chaco, que se especializa en el desarrollo de sistema de gestión documental, consulta de documentos vía internet y digitalización de documentos orientado a empresas e instituciones de Chaco y Corrientes.

DOG digital pretende satisfacer a los clientes en la obtención de un producto seguro para el manejo de información, agilizar procesos de trabajo y monitorear el proceso de información.

El sistema ya se encuentra en instancia de comercialización y en busca de ampliar las prestaciones que brinda.

También en el Nodo Resistencia avanza el emprendimiento “STOREAR”, un software lanzado exitosamente por la empresa Luxorit.com, orientado a la venta de tiendas online para empresas del NEA.

El emprendimiento ofrece a comercios e industrias la posibilidad de experimentar una nueva forma de comercialización con destacado potencial. Storear cuenta actualmente con una cartera de clientes en la que se encuentran grandes empresas regionales.

El último proyecto en incubación en Chaco se denomina "Tecnología de la Información para la Gestión del Conocimiento", que ofrece servicios de consultoría, asesoramiento, capacitación y utilización de las tecnologías de la información.

En una primera fase se concentra en implementación y adaptación de aplicaciones software para gestión de calidad, seguridad e higiene y medio ambiente; gestión de atención al cliente; y gestión de proyectos. Este producto ya está en etapa de comercialización.

En el Nodo Sáenz Peña, Chaco, se financia el proyecto “Caladius Bajo Hondo”, que a través de su vivero de plantas exóticas ofrece colecciones de caladiums de familias reales, con variedades selectas desde el punto de vista estético y también de criterios de vigor y tolerancia al sol.

El emprendimiento se encuentra en etapa de comercialización, y se proyecta un acuerdo con la Secretaría de Pymes de la Nación (SEPYME) para pasar a ser una empresa de base tecnológica con la incorporación de procesos de mejoramiento y reproducción de ejemplares.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny