Intendente de Castelli destaca la iniciativa del Instituto de seguir capacitando al sector turístico
En el Congreso Provincial de Turismo que se llevó a cabo la semana anterior en la localidad de Juan José Castelli, el intendente Alberto Nievas destacó la iniciativa del Instituto de Turismo del Chaco y aseguró que es una gran oportunidad para “potenciar las bondades turísticas que tenemos en la región, fundamentalmente en lo que tiene que ver con El Impenetrable, con La Fidelidad. Es un punto estratégico en ese desarrollo turístico que pretendemos para todo el Chaco pero especialmente para nosotros que tenemos una visión regional de trabajar en ese sentido”.
Nievas detalló que El Impenetrable tiene muchos atractivos para ofrecer a los turistas que visitan la ciudad como: Ruinas de la Cangaye, Fortines Lavalle, Belgrano, Wilde y Arenales; lugares históricos que han dejado marcas en esta región como también eventos culturales que tienen que ver con carnavales o con fiestas típicas como la de los alemanes del Volga o el Festival de la Chacarera del Monte, fiesta criolla donde se bailan chacareras, zambas, gatos que ya son marca registrada en la zona.
“Hoy me toca conducir los destinos de nuestra ciudad y por supuesto, uno quiere devolverle un poco de esas fiestas que siempre significaron un atractivo turístico. Este congreso fue muy importante para capacitarnos en todo lo que tenemos que tener presente para lograr una oferta turística de calidad en esta región”, destacó Nievas.
Remarcó que la iniciativa de capacitar a los recursos humanos es una visión estratégica y un plan de gobierno de Jorge Capitanich y aseguró que continuará con esas políticas el gobernador a cargo Bacileff Ivanoff. En este sentido, destacó la construcción del hotel Gualok que se llevó a cabo teniendo en cuenta la potencialidad de la región para la exploración turística. “Nosotros junto al equipo del presidente de Turismo del Chaco entendimos esto desde un principio y hoy contamos con los hoteles Florencia, Portal del Impenetrable y próximamente se estará inaugurando un hotel de cuatro pisos”.
Si bien reconoció que hacen falta otras obras relacionadas al sector gastronómico, afirmó que el primer paso es la capacitación de los trabajadores afines: aquellos que serán los encargados de ofrecer servicios, los guías turísticos, los vinculados al traslado de las personas, en definitiva los que atenderán a los turistas que visitarán El Impenetrable.
“Todo esto tenemos que trabajarlo en conjunto y estas obras que hemos hecho tienen que ver con esto, para acompañar al crecimiento poblacional pero a la vez de que estemos capacitados para recibir a todos los que nos quieren visitar y que quieran conocer lo que es El Impenetrable, La Fidelidad, y otros puntos estratégicos desde una mirada turística. Por lo tanto nosotros vamos a hacer mucho hincapié en lo que es la capacitación de recursos humanos para que nos ayude a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes”, finalizó.