Cooperativistas realizan tareas de pintura en el Parque Tiro Federal
El objetivo es brindar a la comunidad aledaña un espacio de recreación y esparcimiento apto para el desarrollo de actividades al aire libre.
Integrantes del Programa Nacional “Argentina Trabaja”, encargados del mantenimiento del Parque Urbano, continúan realizando trabajos en el predio como la pintura de los bancos. De esta manera más de 70 cooperativistas trabajan diariamente para conservar el buen estado del Parque, desarrollando servicios de limpieza y diversos cuidados. “Buscamos brindar a la gente un espacio que tenga las instalaciones adecuadas, con el constante mantenimiento de los juegos infantiles y para la práctica deportiva, además de los baños habilitados las 24 horas”, expresó la coordinadora del programa Argentina Trabaja, Katia Blanck.
Los cooperativistas trabajan en grupos rotativos de lunes a lunes, incluyendo los fines de semana, que son los días donde mayor cantidad de gente se autoconvoca y disfruta del predio y sus instalaciones. En este momento son 7 cooperativas las que se encuentran pintando las instalaciones del lugar, entre las que se encuentran “Avanzando por vos”, “Avanzando con vos”, “La Nueva Avanzando”, “Tiro Federal”, “Cooperativa Evita”, “Trabajadores Chaqueños” y “Amigos Unidos”.
La propuesta “Argentina Trabaja”, se implementa en el Chaco a través del Ministerio de Desarrollo Social y es coordinado por la Subsecretaría de Abordaje Territorial. Está abocada por un lado, a generar empleo genuino formal y autosustentable para hombres y mujeres, con acceso a obra social, aportes previsionales y seguro de vida. Por otro lado, se dedican al mejoramiento de espacios comunitarios e instituciones públicas. “No es un simple beneficio social el que reciben, ya que ellos están enrolados dentro del empleo formal y además realizan trabajos para el disfrute pleno de distintas comunidades”, indicó Blanck.
En este marco, trabajadores y trabajadoras de diferentes cooperativas realizan diversas tareas de mantenimiento y refacción como pinturas en plazas, reductores de velocidad, centros sanitarios, escuelas, jardines y centros comunitarios, colocación de veredas, entre otros. Además, se realizan trabajos de albañilería, electricidad, saneamiento ambiental, desmalezamiento y plomería.