Invitan a la ciudadanía a participar de Resistencia en Movimiento
La intendenta Aída Ayala presentó en el paseo peatonal la jornada gratuita de actividad física prevista para este domingo, a las 9 horas, en el Parque Urbano Laguna Argüello, la cual se denomina “Resistencia en Movimiento” y consistirá en la puesta en marcha de una maratón de 5 kilómetros y una marcha aeróbica de 2 kilómetros, con la entrega de premios y la provisión de todos los elementos que garanticen la seguridad de los participantes.
Tanto la jefa comunal como los funcionarios y profesores presentes explicaron la trascendencia de este evento dominical que hace extensiva la invitación a toda la comunidad, con la posibilidad de inscribirse en la sede del Ateneo Juana Azurduy (en José Hernández 321 o al teléfono 4571457) o bien mediante el portal municipal www.mr.gov.ar, presionando el link que detalla la actividad y siguiendo las instrucciones.
Con centenares de inscriptos que se incrementan con el correr de las horas, la intendenta Ayala destacó que el objetivo principal de la jornada maratónica “es promover la vida saludable y la unión familiar, porque la invitación es para todos, sin importar la edad ni la clase social. Eso es la ciudad igualitaria con inclusión social que procuramos lograr en el Plan de Estado Resistencia 2020”, enfatizó ante la presencia de los concejales Alicia Ogara y Mario Delgado; los secretarios comunales de Gobierno, Leandro Zdero, de Desarrollo Social, Patricia Kaenel, y de Desarrollo Humano, Olga Saporitti; la directora del área Deportes de la Comuna, Yanina Paladino; la subsecretaria de Desarrollo Humano, Ariela Álvarez; Federico Váldez por parte de la Ong “Procesos Solidarios” y referentes de Cross Team y Colo’s Gym.
Por otra parte, el profesor Federico Mazza, que coordinará esta primera jornada pedestre abierta a toda la ciudadanía en general en la Laguna Argüello, destacó que será “una fiesta del deporte para no perdérsela” y que estipula la participación de personas desde el nivel inicial hasta la Tercera Edad. Aclarando que no será la última, mencionó que cada participante recibirá una remera y un precinto para identificar la categoría a la que se inscribió y que luego de la premiación (con medallas, certificados y menciones especiales) habrá sorteos de bonificaciones para acceder a la compra de indumentarias y otros productos.
Como aspecto a destacar, la disciplina deportiva inclusiva contemplará también la inscripción de personas discapacitadas que deseen compartir un día en familia y con amigos y, para ello, podrán inscribirse por los medios citados o el mismo día domingo 1 de noviembre, antes de que inicie la jornada aeróbica.
Solicitó a los participantes presentarse una hora antes de la largada, o sea a las 8 horas, a efectos de acreditar presencia, recibir la identificación y realizar el precalentamiento previo.
Dos categorías y recorridos diferenciados
Categoría de 2 kilómetros: una de las pruebas será la Marcha Aeróbica que partirá desde Vélez Sarsfield y Paraguay y proseguirá por ésta arteria hasta avenida Sarmiento, desde donde se tomará la calle Ayacucho para llegar a la Laguna Argüello.
Categoría de 5 kilómetros: el otro recorrido que compone la Maratón tendrá el mismo sitio de largada y arrancará por avenida Paraguay-Rivadavia hasta Wilde, luego por ésta avenida y la Belgrano hasta Moreno, de allí hasta avenida San Martín y por ésta arteria hasta Ayacucho, para conectar con la Laguna Argüello.
Ambos itinerarios contarán con sus respectivos ejercicios previos de calor dictados por personal profesional para que los maratonistas no sufran lesiones. Por otra parte, al finalizar cada prueba habrá momentos para que los corredores reciban la correspondiente hidratación y las instrucciones para ejercicios de elongación.
Para mayores detalles los interesados podrán contactarse con los profesores Federico Maza (362) 154212272, Fabio Vásquez (362) 154787558 o con Florencia Barbisán (362) 154591668, así como también en el correo electrónicoresistenciaenmovimiento2013@gmail.com.
Actividades Complementarias
Además de la Maratón de la Ciudad, quienes asistan al evento podrán disfrutar de una demostración de Cross Fit, un método de entrenamiento militar considerado el más usado en el mundo por deportistas de elite. La clínica estará dirigida por el profesor Cristian Vargas del gimnasio Cross Team.
Como entretenimiento para todos los presentes y manera de relajar los músculos, se pondrá en marcha una clase de rumba.
También estará presente el personal del gimnasio Colo’s Gym, que exhibirá máquinas de entrenamiento de última generación y las personas podrán observar y probar, bajo asesoramiento adecuado, el equipamiento disponible.
Por último, participará el instituto de Neurociencias Cognitivas Aplicadas (INCA) con su equipo de profesionales que estarán brindando información sobre los beneficios del deporte para la salud.