Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
INFORME DE SALUD PÚBLICA
Miércoles, 27 de noviembre de 2013
Programa de Salud Sexual: Más de 100 mil mujeres atendidas
El Ministerio de Salud Pública presentó un informe sobre el funcionamiento y cobertura sanitaria del Programa de Salud Sexual y Reproductiva en sus 10 años de existencia.


Del documento se desprende que a la fecha fueron atendidas y asesoradas sobre sus derechos sexuales y reproductivos más de 100 mil mujeres, de las cuales 2500 solicitaron una ligadura de trompas. Además, durante 2013 se distribuyeron alrededor de un millón de preservativos y 15 mil inyectables.

El Programa –dependiente de la Dirección de Materno Infantil- trabaja activamente para lograr la reducción de la mortalidad materna y garantizar el acceso de todos los chaqueños a la salud reproductiva. Por ello, se busca fortalecer acciones para lograr que las mujeres conozcan y defiendan sus derechos sexuales y reproductivos.

Con esta premisa, los profesionales del programa informaron que en el Chaco se llevaron adelante alrededor de 2500 ligaduras de trompas a mujeres que manifestaron su voluntad de ser intervenidas. En tanto que llegan a 100 mil las mujeres que reciben en forma permanente asesoramiento sobre los derechos sexuales y reproductivos.

Con el trabajo de los equipos interdisciplinarios se busca que las mujeres conozcan y defiendan sus derechos reproductivos –es decir, cómo decidir libre y responsablemente si desean tener hijos, en qué cantidad y con qué espaciamiento entre ellos- y sus derechos sexuales -tener control sobre su sexualidad y decidir libremente sobre ello sin coerción, discriminación ni violencia-.

En esa misma línea, se amplió la entrega de métodos anticonceptivos a más de 225 efectores de Salud Pública, incluidos Centros Sanitarios y Centros de Atención de Universidades, como ser sedes de la UNNE en el interior provincial y la UNCAUS.

En forma continua el equipo de profesionales realiza capacitaciones sobre derechos sexuales y reproductivos, y métodos anticonceptivos, al personal sanitario que se desempeña en las diferentes Regiones Sanitarias. El objetivo es llegar a las mujeres, en particular, y a toda la población en edad fértil, en general, para que estén informados sobre el uso de métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual.

Atención a la mujer embarazada

Desde el Programa de Salud Sexual también se trabaja con la atención de la mujer embarazada, y sobre sus derechos a una atención oportuna, la preparación para el parto y el derecho de sus cuidados en el puerperio, porque en general la mujer prioriza la atención de sus hijos antes que el cuidado de su propia salud.

Desde el 2012 en el área Metropolitana y a partir del 2013 en toda la Provincia, se incorporó la atención nutricional de la mujer embarazada adolescente.

Consejería

Los dispositivos integrales de consejería son herramientas fundamentales desde el sistema de salud para brindar información oportuna y en términos sencillos.

Este servicio en la provincia se encuentra en los centros de atención sanitaria de mayor complejidad, como son los hospitales cabeceras de región en los que se realizan Consejerías de Embarazo no Deseados, Atención de Violencia Sexual, Atención Post evento Obstétrico (Parto-Aborto), Ligadura de trompas, vasectomía, adolescencia, Consejería Integral en Salud Sexual. En el caso de la realización de PAP esta prestación se encuentra de acceso directo a las mujeres en 225 servicios sanitarios de la provincia.

La cartera sanitaria nacional dispone, además, de una línea telefónica gratuita y confidencial (0800 222 3444), que sirve de apoyo a las consejerías y facilita la información y la accesibilidad a servicios en salud sexual y reproductiva, métodos anticonceptivos y anticoncepción quirúrgica, para toda la población del país.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny