Villa Ángela: Se realizó una jornada de psicología y seguridad vial
El presidente del IPDUV Domingo Peppo, participó días atrás en la ciudad de Villa Angela de una charla sobre “Psicología del Conductor” y “Seguridad Vial y Derechos del Niño”, que estuvieron a cargo de las licenciadas Marta Caamaño y Araceli González
Las charlas se llevaron a cabo en el Salón Ramón Freire de la municipalidad y contaron con la participación de distintos sectores de la localidad.
De la charlas, coordinadas por la Diputada Provincial, Mariel Gersel y el Consejo de Seguridad Vial de la tercera ciudad chaqueña, formaron parte sectores representativos de la comunidad, como el cuerpo de inspectores de tránsito, integrantes de la Asociación de Padres en Rutas, Transportistas, Fuerzas de Seguridad, representantes del Poder Judicial y vecinos en general.
El ingeniero Domingo Peppo consideró que “la seguridad vial es un tema que aún no se ha podido resolver y que junto a los diferentes actores implicados debemos analizar para avanzar en soluciones inmediatas, apelando a que el ciudadano asuma su responsabilidad como conductor y respete las normas de tránsito vigentes”.
Y dijo que en Villa Ángela, pese a haberse definido situaciones y acciones concretas en la circulación de las motos para mejorar el tránsito, los mayores inconvenientes y graves accidentes siguen teniendo como protagonistas a los motociclistas que circulan sin el casco de seguridad reglamentario.
Por su parte, la diputada Mariel Gersel destacó la gran participación de la comunidad y la posibilidad de conocer una visión distinta del tránsito y “cómo funciona el psiquismo a partir del momento en que nos disponemos a conducir”.
Asimismo, la Lic. Marta Caamaño explicó que “desde nuestra disciplina nos basamos en la psicología del conductor de auto, desde la observación. La cual está plasmada en el proceso de investigación de una tesis doctoral, por lo que poder llegar a los vecinos y comunicarles los avances de la academia, como investigadora, me llena de orgullo. Sobre todo por el hecho de que a través de una encuesta, vamos a darles la participación a la comunidad de nuestra investigación, al tiempo de conocer sus opiniones sobre lo que consideran que es un conductor seguro”.