Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
En Castelli
Sábado, 23 de noviembre de 2013
Con exitosa convocatoria comenzó el Primer Congreso de Turismo Receptivo
En horas de la siesta de este viernes, en el Hotel Gualok El Impenetrable de Juan José Castelli, se dio inicio a la primera jornada del Congreso de Turismo Receptivo. Con importantes disertaciones, la primera jornada culminó llegada la noche, dejando al auditorio exhausto, pero satisfecho por los conocimientos compartidos.

En horas del mediodía arribaron a la localidad de Castelli dos micros con estudiantes, trabajadores y empresarios relacionados al sector, quienes, sumados a otros concurrentes, a partir de la siesta pudieron disfrutar de las disertaciones de la Subsecretaria de Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo de la Nación, licenciada Valeria Pelliza; el intendente de la localidad cordobesa Villa General Belgrano, Gustavo Medina; y el experto en innovación y desarrollo, licenciado Eduardo Kastika; entre otros.


De esta manera, Pelliza inauguró el Congreso, hablando sobre la importancia y estrategias para desarrollar el Ecoturismo y el Turismo Comunitario, dos productos que vienen pisando fuerte en el Chaco, sobre todo en el Polo denominado Impenetrable, el cual justamente es sede del evento. Además de referirse a estas temáticas, la Subsecretaria brindó detalles de la gestión nacional, desde donde remarcó se viene trabajando constantemente para brindar apoyo a la región Litoral.


En este sentido, aseguró que desde la cartera turística nacional se viene pensando hace tiempo encarar un producto triangular, donde se fusionen las ofertas de Misiones, Chaco y Corrientes, con las Cataratas del Iguazú, El Impenetrable y los Esteros del Iberá, respectivamente.


Posteriormente y luego de otras disertaciones, como la del Intendente de Parques Nacionales que compartió su experiencia; habló al auditorio, el intendente de Villa General Belgrano, Gustavo Medina, quien relató en detalles la realidad de dicha localidad, donde contó se trabaja conjuntamente desde el sector público y privado en la organización de diferentes fiestas que reúnen numerosa cantidad de turistas y visitantes. Siguiendo esta línea, destacó la realización de la Fiesta de la Cerveza, la cual a través del tiempo se ha convertido en un clásico a nivel país. Por esta razón, Medina aconsejó la articulación de sectores, ya que permite desarrollar estrategias que finalizan en productos exitosos.


Cierre de lujo


En su primera visita a la provincia, e invitado especialmente por el Instituto de Turismo del Chaco, el experto en innovación y creatividad, Lic. Eduardo Kastika, cerró la jornada con una disertación-taller, donde hizo trabajar a los presentes en grupos para realizar propuestas sobre un futuro producto turístico. Una vez finalizada la actividad, Kastika habló sobre diferentes temas, entre ellos, la importancia del marketing para desarrollar productos atractivos. En este sentido, remarcó la necesidad de trabajar desde la modalidad conversacional, ya que “permite vender el producto a partir de la elaboración de conceptos fáciles. La importancia es no avasallar con información al cliente, de manera que éste pueda disfrutar, recordar y contar lo vivido”; destacó.


Como broche de oro, la finalización de la jornada se realizó en el Hotel El Portal del Impenetrable, donde se agasajó a los presentes con la degustación de los “Sabores Regionales del Chaco”, Programa incluido en el Plan Estratégico Chaco Explora, que será presentado y explicado este sábado, en el segundo día de Congreso.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny