Martes, 11 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
La Federal Coop. Ltda
Miércoles, 20 de noviembre de 2013
Maniobras y engaños detrás de la embestida oficial contra cooperativas y mutuales de crédito
Ante las continuas embestidas oficiales, que con términos no ajustados a la verdad y hasta injuriosos, atacan a nuestra institución y el conjunto de cooperativas y mutuales que otorgan pequeños créditos, nos vemos en la obligación de hacer ciertas aclaraciones a la opinión pública.






1. Es totalmente falso, como se ha publicado en algunos Medios, que se hagan firmar pagarés en blanco. La Cooperativa La Federal nunca ha hecho firmar pagarés en blancoa ningún socio y bajo ninguna circunstancia.



2. La Cooperativa La Federal cuenta con más de 65.000 créditos otorgados. Nunca había tenido una denuncia Penal. Ahora, con toda la presión puesta en contra de las entidades mutualistas y cooperativas, aparece el único y sospechosamente oportuno caso de un jubilado de Quitilipi, que dice no haber cobrado el crédito otorgado. Aclaramos que este socio ya había negado haber cobrado el primer crédito, que había sido integralmente depositado en su caja de Ahorro. Ante el pedido del segundo crédito y como no quiso cobrar por en N.B. Chaco, el dinero del préstamo fue abonado a través de un cheque del Banco Macro, cruzado a su nombre y cobrado por él con su DNI, según informa el banco. No obstante hemos dejado de cobrar las cuotas y remitido toda la documentación a la justicia. O sea la estafada hasta ahora es la Cooperativa, a quien el banco descontó el importe del préstamo. Seguiremos el caso en la justicia hasta ver quien dice la verdad.



3. Negamos que se cobren intereses usurarios y nos reservamos el derecho para accionar legalmente contra todos los que nos han difamado en este sentido; lo cual hemos documentado. Quienes toman créditos en nuestra entidad, lo hacen luego de haber evaluado libremente otras opciones, incluyendo al Nuevo Banco del Chaco y Nortecom. Nuestros costos financieros son muy similares y –para nada- usurarios, como falsamente se viene presentando en la campaña de desinformación..



4. Es también falso que realicemos descuentos de las cajas de ahorro del N.B. Chaco de nuestros asociados. Los descuentos son practicados por el propio banco, en base a datos suministrados por Ecom Chaco S.A. (empresas que responden al Gobierno Provincial), cumpliendo el decreto 2042/00, con detalle en los recibos de haberes y antes de ingresar a la caja de ahorro del socio.



5. Denunciamos que estamos siendo arbitrariamente discriminados y excluidos del decreto 2042/200, afectando el principio de igualdad y legalidad que debe regir en todo el país.



Por consiguiente: ¿Qué se esconde detrás del ataque sistemático que se realiza contra nuestra cooperativa, que con más de 13 años ha funcionado normalmente en nuestra provincia, generando trabajo y abonando regularmente tasas, impuestos, salarios, retenciones y aportes legales?



¿Qué intereses defienden el Estado Provincial y el Nuevo Banco del Chaco?



¿Es casualidad la aparición de la comercializadora Nortecom S.A. en la ahora controversial escena de los pequeños préstamos personales?



¿Por qué esta empresa -que no es chaqueña y sin antecedentes en la provincia- pasó de un día para otro a ser la exclusiva beneficiaria de millones de pesos de comisiones por servicios que el Nuevo Banco del Chaco “no puede” ofrecer?



Venimos advirtiendo hace años sobre la irrupción de Nortecom S.A. y sus protegidas actividades, que ya fueran objeto de graves denuncias e investigaciones de legisladores nacionales y provinciales.



Entre las cooperativas y mutuales que en los últimos quince años hemos venido ofreciendo una solución financiera y contención social para miles de familias de empleados públicos y jubilados que no han encontrado respuestas en la plaza financiera, particularmente en el Banco del Chaco, quedan pocas dudas sobre la existencia de una velada estrategia, manejada desde lo más alto del poder político y financiero provincial, para “limpiar la cancha” del mercado de los pequeños préstamos personales y que una sola comercializadora se haga cargo del negocio.



Demás está decir que el precio final de esa maniobra monopólica encubierta, serán más de cien mil maestros, policías, jubilados y demás empleados públicos cautivos de nuevas reglas de juego que, obviamente, harán desaparecer las protecciones actuales sobre la calidad, seguridad y legalidad de los servicios que se ofrecen.



Ante la eventualidad de que el Banco del Chaco -o Nortecom- se quedaran con la plaza de créditos personales del sector público y jubilados, podrían cobrar los intereses y hacer las retenciones que se les antoje o echar mano de las cuentas bancarias. No habría, como ahora, un mercado al que pudiera recurrir quien lo necesita, sino un monopolio y -en ese caso sí- los tomadores de pequeños préstamos se convertirían en los rehenes de los que tanto se habla, ya que el Estado Provincial controla todo el sistema.



Por todas estas razones, coincidimos con el defensor del Pueblo en la necesidad de ajustar y aplicar todas las medidas que sean necesarios para salvaguardar el carácter alimentario de los haberes y la libertad de consumo, además del control de tasas. Algo que nos resultará sumamente sencillo -insistimos- como entidades altamente controladas y reguladas.



Somos respetuosos de la Justicia y solo anhelamos que se cumpla con la ley y el derecho vigente en nuestra provincia y SE HAGA JUSTICIA.







……………………………………

La Federal Coop. Ltda

Rdos de Escalada 78 – Rcia

Maria R.Araujo – Presidente


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny