Innovador sistema de barreras de seguridad en la autovía
El innovador sistema, pionero en Argentina y es la Provincia del Chaco la primera en utilizarlo, incluye la colocación de aproximadamente 21 mil metros de barreras de cables, además de unos 1.500 metros aproximadamente de las tradicionales barandas.
La jefatura del 18º Distrito Chaco de la Dirección Nacional de Vialidad (D.N.V.) informa que, se está realizando la colocación de barreras de cables como parte fundamental de las obras de seguridad vial que continúan ejecutándose a ritmo sostenido en la Autovía Nicolás Avellaneda, en el tramo comprendido en el empalme con Ruta Provincial Nº 63 (km. 5,5) y el empalme con Ruta Nacional Nº 11 (Km. 17,5).
Paralelamente a esto, la D.N.V. continúa las obras de iluminación de colectoras, las cuales trata la colocación de 488 postes de unos 9 metros de alto y cuya separación entre sí abarca unos 40 metros. Las obras, a cargo de la empresa contratista Martínez y de La Fuente S.A, se ejecuta en los plazos acordados, por eso se solicita a los usuarios que transitan por la zona, hacerlo con precaución, respetando la señalización correspondiente.
El sistema de barrera de cables
El sistema “Brifen”, es un sistema de cables entrelazados en postes que se instalan en los laterales de la vía para contener y redireccionar a los automóviles en situaciones de despistes, lo que representa un desarrollo significativo en el diseño de dispositivos de contención vehicular. Diseñada para contener a un vehículo liviano que circule a una velocidad a 110 kilómetros por hora, esta barrera de protección reemplazará a la baranda metálica flex beam, prevista originalmente en el proyecto de obra de seguridad.
El producto es de rápida y sencilla instalación, y su desempeño fue testeado mediante las más exigentes pruebas de choque cumpliendo con los estándares del Reino Unido, Estados Unidos, Suecia, Australia y Francia, y aceptado por la Dirección Nacional de Vialidad como sistema de contención lateral.