Más de 120 equipos participan del Sembrando Empresarios
En el inicio del 8º Certamen Nacional “Sembrando Empresario”, el representante legal de la UEP Nº 69 “Eben-Ezer”, Henrry Fuertes destacó la participación de distintas ciudades de Santa Fé, Córdoba, Entre Ríos, Misiones y Chaco.
Los cuales han llegado desde horas muy temprano y mientras se desarrollan las competencias en las instalaciones de la Iglesia “Las Buenas Nuevas”, los demás, pueden seguir el desarrollo de la competencia en la escuela, a través de los monitores.
Así mismo, Henrry Fuertes manifestó su conformidad con el buen desarrollo que tuvo hasta el momento, dicho Certamen. “El cual está llevándose dentro de los parámetros previstos, donde el buen tiempo, también gracias a Dios, nos está acompañando”, indicó.
En tanto, desde la localidad de Hughes, Santa Fe y representando a la Escuela Nº 224 “Patagonia Argentina”, la Profesora Patricia Strologlo indicó que “el objetivo es que las alumnas de participen del Certamen y sobre todo que puedan disfrutar de la experiencias”.
“Además de poder aplicar las experiencias y conocimientos obtenidos, en alguna instancias de sus vidas. Más allá de que también, tienen la posibilidad de ganar el Certamen”, comentó la Prof. Eugenia Valenzuela de la misma institución educativa.
Por su parte, la Prof. Liliana Juárez en representación del Colegio Nstra. Señora de la Asunción de Rosario coincidió en que el objetivo central, es que los chicos puedan participar. Ya que de alguna manera, todos son ganadores, al lograr llegar a la instancia final, para la cual debieron lograr los primeros puestos, en las competencias anteriores. Por lo que con nuestra delegación, ya nos sentimos orgullosos de poder participar”, aseguró.
De igual manera, expresó sus agradecimientos por la hospitalidad recibida en la ciudad. Y comento que en la localidad de Sáenz Peña, donde se encuentran alojados, y es la primera vez que visitan, ya pudieron recorrer el centro y les pareció una ciudad muy linda.
También de la localidad de Esperanza, Santa Fe que se encuentran participando con un total de 7 equipos, la profesora Silvia Klerk dijo que “al ser una de las delegaciones más numerosas, las expectativas son altas y a los chicos, los hemos preparado, lo mejor posible. Esto es un juego y por eso, los alumnos deben disfrutarlo y vivirlo como una instancia de aprendizaje.
Si bien los chicos, ya se clasificaron en una primera instancia en el mes de mayo, continuaron con las preparaciones, ya que tenían que participar de las competencias programadas en el mes de agosto y septiembre, para luego pasar a esta instancia final, para lo cual utilizamos la preparación escolar al principio y luego, continuamos de manera extra escolar”, comentó.
Por último, los alumnos Guillermo Córdoba, Ezequiel Cardozo y Nadia López del CEP Nº 14 de la ciudad de Villa Ángela, expresaron su satisfacción de participar de la instancia final del Certamen, en el cual, hace tres años vienen participando y esta es la primera vez, que logran llegar a la instancia final obteniendo el 1º puesto en el provincial. Por lo que en está última etapa, esperan obtener muy buenos resultados, gracias a la preparación realizada por el equipo.