Se realiza en Chaco la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2013
El relevamiento se realiza durante los meses de noviembre y diciembre, en el marco del plan de acción conjunta firmado entre el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) y la Secretaría de Promoción y Programas Sanitarios del Ministerio de Salud de la Nación.
El Ministerio de Planificación y Ambiente, a través de la Dirección de Estadística y Censos, lleva a cabo en la provincia del Chaco la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2013 (ENFRE-2013). El relevamiento se realiza durante los meses de noviembre y diciembre, en el marco del plan de acción conjunta firmado entre el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) y la Secretaría de Promoción y Programas Sanitarios del Ministerio de Salud de la Nación.
La Dirección de Estadística y Censos de la Provincia, informó que en Chaco se visitarán un total de 1160 viviendas, pertenecientes a las localidades de Resistencia, Barranqueras, Fontana, Puerto Vilelas, Presidencia Roque Sáenz Peña, Villa Ángela, Charata, Las Breñas, Las Palmas, La Leonesa, Tres Isletas, Machagai, Presidencia de La Plaza, Campo Largo, Pampa del Indio y Villa Río Bermejito.
Las enfermedades no transmisibles (enfermedades cardiovasculares y cáncer) constituyen la causa de muerte más importante del país. Para poder realizar actividades de promoción de la salud y prevención de estas enfermedades, es necesario actuar sobre sus determinantes, o factores de riesgos. En este sentido, esta encuesta servirá para conocer la distribución de los factores de riesgos en la población de 18 años y más, estimar su prevalencia, y el perfil de la población bajo riesgo, a través de sus características sociodemográfica, socioeconómicas, educativas y del entorno familiar social.
Un encuestador debidamente acreditado visitará las viviendas seleccionadas, y realizará el cuestionario a una persona mayor de 18 años, seleccionada aleatoriamente dentro del hogar. Las preguntas estarán referidas a cuestiones relacionadas con la salud, tales como si realiza actividad física, si tienes hábitos de fumar, si se realiza controles respecto de la hipertensión arterial, el peso corporal, y los hábitos alimentarios, entre otras.