Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ENERGÍAS LIMPIAS
Martes, 12 de noviembre de 2013
Expondrán estado de proyectos sobre energías sustentables
Cuatro Universidades del NEA a región darán a conocer el estado de avance de proyectos orientados al aprovechamiento de los recursos energéticos renovables y gestión de residuos, en el marco de una Jornada Regional el 15 y 16 de noviembre.

Se trata de la Primera Jornada Regional denominada "Recursos Energéticos Renovables y Gestión de Residuos: Hacia una región sustentable" organizada por la Universidad Nacional del Nordeste, Universidad Nacional de Misiones, Universidad Nacional de Formosa, la Universidad Tecnológica Nacional de Resistencia, y el auspicio de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT).

La Jornada Regional pretende informar sobre los recursos naturales existentes y su aprovechamiento a través de diferentes tipos de tecnologías, con el fin de manifestar la situación de las energías renovables y la gestión de residuos y su valorización a nivel nacional y regional, identificando barreras, nichos, desafíos y posibles soluciones para éstos.
En particular se analizará el estado de avance y resultados de trabajos científicos orientados al diagnóstico y aprovechamiento de los Residuos Sólidos Urbanos, energía eólica, Biomasa, Hidráulica y Solar, que son realizados en forma conjunta por las cuatro universidades en el marco de un proyecto PICTO (Proyecto de Investigación Científica y Tecnológica Orientado) con financiamiento nacional.

La Jornada Regional se llevará a cabo el 15 y 16 de noviembre en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional, sede Resistencia.

“El mundo está transitando hacia las energías renovables, por ello se considera clave un encuentro de esta magnitud, cuyo objetivo es fomentar la participación, discusión e integración de diferentes actores: académicos, políticos y empresariales, que aporten nuevas ideas a la realidad actual del sector energético regional y nacional reconociendo la importancia de las energías renovables no convencionales y la gestión integral de los residuos para el desarrollo sostenible” explican los coordinadores del proyecto regional, doctor Luis Vera y el magíster Mario Berent, ambos investigadores de la UNNE.

La Jornada Regional está dirigida a profesionales, especialistas, empresas y desarrolladores de proyectos, a representantes de entidades gubernamentales, reguladores y organismos relacionados con el sector energía y residuos, consultores, firmas de ingeniería, asociaciones gremiales, universidades, centros de investigación y desarrollo de las energías renovables y gestión de residuos, y público interesado en la temática.

Serán disertantes en las dos jornadas el doctor ingeniero Luis Vera y MSc Mario Berent, coordinadores de los proyectos PICTO CIN I y II, especialistas nacionales e internaciones en energías renovables, así como profesionales de las Universidades Nacionales del Nordeste (UNNE), Misiones (UNAM), Formosa (UNAF) y la Universidad Tecnológica Nacional.
La apertura de la Jornada regional se realizará el 15 de noviembre a las 9.30 horas en la sede Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional.

En la jornada del viernes se expondrán resultados del Relevamiento energético y de residuos del NEA, y el Lic. Marcelo Álvarez, Secretario Cámara Argentina de Energías Renovables de Argentina (CADER) se referirá a las “Perspectivas de las Energías Renovables en Argentina”.

La Ing. Rosalba Sarafia, de Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y del Ambiente, y de la Gerencia de Saneamiento Ambiental del CEAMSE (empresa a cargo de la gestión de residuos en el área Metropolitana de Buenos Aires), brindará una conferencia sobre “Gestión y Aprovechamiento de Residuos Sólidos Urbanos.
El viernes por la tarde se expondrán experiencias en reciclaje de Reciclaje de residuos urbanos, aprovechamiento de biomasa, y sinergias de energías no convencionales con hidroelectricidad, experiencias que serán expuestas por profesionales de reconocida trayecto en el país.

También se proyecta la disertación del doctor Hugo Grossi Gallegos, Autor del mapa Solar Argentino.

El Dr. Lic Arturo Busso, responsable del Departamento de Energías Renovables - Secretaria de Energía – Corrientes, se referirá a experiencias con energía solar térmica y fotovoltaica, en tanto el Ing. Fernando Petrucci, Secretario General de la Asociación Argentina de Generadores Eólicos, abordará experiencias positivas en Energía Eólica.
El día sábado se hará un módulo sobre Avances en Investigación, a cargo de directores de Grupos de Investigación y Equipos de trabajo de las Universidades de la región: UNNE, UNAM, UNAF y UTN-Resistencia.

Además se llevará a cabo una Reunión de Trabajo de integrantes del Proyecto PICTO CIN de aprovechamiento de recursos energéticos renovables del nordeste, y un debate en que se abordarán las formas de vinculación entre empresas, gobierno e instituciones académicas para el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia.
Por último, el mediodía del sábado se hará el cierre de la Jornada Regional, en que se hará un repaso de las principales conclusiones de lo abordados en ambas jornadas de trabajo y exposición.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny