Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
10 AÑOS DE MADRES CUIDADORAS QOM
Lunes, 11 de noviembre de 2013
Jornada de Educación Bilingüe Intercultural
El evento se llevará a cabo los días 14 y 15 de noviembre en el Salón de Actos de esa Unidad Académica, sito en Av. Las Heras 727, Campus Resistencia.

En el marco de los diez años del Proyecto Madres Cuidadoras de la Cultura Qom, la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) invita a la IV Jornada de Educación Bilingüe Intercultural y VII Taller de Etnojuegos organizada por el Departamento de Educación Inicial.

La Jornada se presenta bajo el nombre Qataq va yaqto’ qayahuoò va naiguihauaqarataxaco (seguir transmitiendo, seguir valorando) y es producto de un trabajo compartido con el equipo intercátedras de Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Lengua del profesorado en Educación Inicial de la Facultad de Humanidades, Taller V de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y en la cátedra de Química Orgánica de la Facultad de Ciencias Agrarias. Su objetivo es generar un espacio deintercambio y reflexión de aportes teóricos y de saberes de la cultura Qom en la formación docente universitaria en contextos de interculturalidad.

Asimismo, las Jornada tiene el propósito de compartir un camino de experiencias de trabajo intercultural en el cual comunicar y reflexionar sobre las acciones realizadas por el equipo en cuanto a docencia, extensión e investigación. El evento está coordinado por la Mgter. Sylvia Sandoval; Prof. Graciela Portal; Mgter. María Cristina Inda; Prof. Elías Zeitler; Prof. Juan Basterra, y está destinado a alumnos y docentes del Nivel Inicial, alumnos y docentes en general e interesados en la temática. Cabe aclarar que el espacio es de carácter gratuito y se entregarán certificados a los asistentes.

El evento se enmarca en los festejos del 40° Aniversario del Profesorado en Educación Inicial y el 10° Aniversario del proyecto Madres Cuidadoras de la Cultura Qom iniciado en 2003, al que parte del equipo intercátedras se sumó en 2007. Para informes, los interesados pueden dirigirse a la Secretaría de Extensión, Capacitación y Servicios de la Facultad de Humanidades mediante los teléfonos 0362 - 4446958/4422257 (int.210), o al correo electrónico exten@hum.unne.edu.ar

Cronograma

14 de noviembre

8,15 Acreditación

9:00 Apertura
9:30 Presentación del libro “Experiencias en Educación Bilingüe Intercultural con las Madres Cuidadoras de la Cultura Qom”.
10:00 Comunicación de experiencias

Abogada Silvina Canteros. Dirección de la Mujer, Secretaría de la Mujer, Ministerio de Desarrollo Social de la provincia del Chaco.
Lic. Gabriela Barrio, Profesoras Leticia Codazzi e Ivana Pérez. Museo del Hombre Chaqueño “Profesor Ertivio Acosta”. Dirección de Cultura de la provincia del Chaco.
Preguntas a los panelistas

12:00Almuerzo

14:00 Taller de producción de juguetes étnicos a cargo de las Madres Cuidadoras Qom y de la profesora Judith Melgarejo de la cátedra Plástica en la Educación Inicial.

15 de noviembre

9:00 Comunicación de experiencias
Memoria de experiencias Proyecto Madres Cuidadoras de la Cultura Qom (2003 al 2013).
Profesora Sylvia Sandoval: Relatos e Historias de Vida
Profesora Cristina inda: Ciclo del Cháguar.
Ing. Agrónoma Alicia Castillo: Prevención en el uso de agrotóxicos.
Alumnas: Prácticas de Maternaje y Educación Bilingüe Intercultural en contextos con Pueblos Indígenas en la formación para el Nivel Inicial.
Profesora Gloria Portal: Reflexiones de lo trabajado
Preguntas a los panelistas.

12:00Cierre de la Jornada

12,30Almuerzo



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny