Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CON LA PARTICIPACIÓN DEL RECTOR DE LA UNNE
Jueves, 7 de noviembre de 2013
Medicina: quedó inaugurada la Expo Salud 2013
Con la presentación de 123 trabajos de investigación, extensión e innovación en docencia, se concreta la “Expo Salud 2013” organizada por la Facultad de Medicina de la UNNE.

La Expo Salud es una actividad que registra sus inicios en el año 2008 en el seno de la Cátedra de Nutrición de la Carrera de Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, y que fue ampliándose a demás cátedras de la carrera, y que por el éxito logrado en la actualidad involucra a las tres carreras de Ciencias de la Salud: Kinesiología, Enfermería y Medicina.

Este año se presentaron 123 trabajos en las distintas categorías de presentación, como ser trabajos de investigación, trabajos de extensión, innovaciones pedagógicas, stand, monografías, relatos de experiencias de pacientes, entre otras modalidades llevadas a cabo en las distintas cátedras de las carreras de la facultad de Medicina.

Se destacó que las presentaciones realizadas son reflejos de las actividades desarrolladas en la Facultad, que involucraron en forma directa e indirecta a más de mil personas entre docentes, investigadores, alumnos, graduados y referentes de entidades civiles, asociaciones e instituciones gubernamentales con las que la Facultad trabaja en forma articulada.

La Expo Salud 2013 o “Vº Exposición de Producciones y Actividades en Investigación, Extensión e Innovación Pedagógica” se inauguró este jueves con la presencia del Rector de la UNNE, ingeniero Eduardo E. del Valle; el Vicedecano de la Facultad de Medicina, Prof. Carlos Alberto Markowsky; el Secretario Académico, doctor Gerardo Omar Larroza; la directora de la carrera de Enfermería, licenciada Silvia García de Camacho; la directora de la carrera de Kinesiología, licenciada Dina Pilipczuk; y demás autoridades de la facultad.


El Rector de la UNNE resaltó la convocatoria lograda en la Expo Salud, que refleja la actividad de la facultad, y consideró valorable el esfuerzo y logros alcanzados por la gestión de la facultad de generar actividades que no se circunscriben sólo al interior de la unidad académica.

En ese sentido, recordó la misión de la Universidad de “servir al país”, y que en ese contexto se desarrollan las actividades en la UNNE, sin descuidar las actividades de investigación y docencia.

“Ante las incongruencias existentes en el país se debe actuar. Es fácil hacer diagnósticos pero debemos superar la enrome dificultad que es producir tratamientos” señalo el ingeniero Eduardo E. del Valle y resaltó que en ese puente entre el diagnóstico de los problemas y el tratamiento, hay un nexo clave que es el compromiso.

Expresó que en la Universidad el compromiso personal es fundamental para fortalecer las actividades que se realizan, y vincularlas con el medio en el que está inserta la universidad.

Por su parte, el doctor Larroza celebró el crecimiento que progresivamente, año a año, registra la Expo Salud, organización que permite mostrar lo que se hace en la facultad y, en especial, demostrar también la articulación existente con entidades del medio.

Indicó que la Expo Salud favorece asimismo exponer el impacto de diversas actividades, por fuera de lo netamente académico, en las que trabaja la Facultad y que redundan también en beneficios para estudiantes, docentes, investigadores y para la comunidad en general.

Luego aludió al estrecho vínculos con muchos actores de la comunidad en que está asentada la Universidad. “El conocimiento si no impacta en el contexto y momento justo no sirve, y la Universidad está orientada en ese objetivo de generar conocimiento en el contexto y tiempo justo” remarcó.

Agrego que la esencia y la responsabilidad social que la sociedad demanda a la Universidad, y a la Facultad en particular, está reflejada en las cientos de presentaciones de la Expo Salud, que son muestras de una facultad comprometida con lo que hace y con una mirada que va más allá de las paredes de la institución.

También con el enfoque puesto en el compromiso institucional, el Vicedecano de la Facultad señaló “que los tiempos y la sociedad cambian”, y la Universidad tiene que adaptarse a esos cambios, para poder formar profesionales y personas comprometidas con la comunidad.

“Una Facultad encerrada en sí misma pierde relevancia” subrayó y en ese sentido celebró la decisión de esta unidad académica de la UNNE de integrar a la institución en proyecto en conjunto con otras facultades respecto a definir qué es lo que la sociedad les demanda.

En especial citó el Foro de Facultades de Medicina, que viene trabajando con consignas claras como “el médico que el país necesita”, “el posgrado que el país necesita”, “la investigación que el país necesita”, siempre en busca de dar una respuesta a la sociedad desde las universidades.


Tras la apertura de la Expo Salud 2013 a cargo de las autoridades, se realizó la presentación del Coro de la UNNE, y espectáculos de danzas.

Se organizó además un Taller de Reflexión sobre la pertenencia institucional de los estudiantes de las tres carreras de la Facultad de Medicina con las actividades planificadas.

Además se hicieron actividades culturales con exposiciones de pinturas, clases de baile, espectáculos musicales, exposición de artes marciales y concierto de Rock After Expo Salud 2013.

ANTECEDENTES. La Expo Salud registra sus inicios en el año 2008, en el que la Cátedra de Nutrición de la Carrera de Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría de la Facultad de Medicina de la UNNE, a cargo de la Dra. Silvia Gorban de Lapertosa, tomara la iniciativa de exponer en el hall de la institución los trabajos realizados por los estudiantes durante el cursado de la Asignatura.

Luego, durante los años 2009 y 2010, la Cátedra de Metodología de la Investigación II, bajo la coordinación de la Lic. Silvia Beatriz D´Angelo, desarrolla la misma actividad denominada EXPO KINESIO, amplificando la convocatoria y enriqueciéndola con la participación de todas las Cátedras de la Carrera de Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría.

En el año 2011, se integran las tres carreras de la Facultad de Medicina. En la actualidad, la propuesta involucra a todas las carreras relacionadas con las Ciencias de la Salud, y en esta oportunidad la Cátedra responsable de la Planificación General de las mismas, será ORGANIZACIÓN SANITARIA Y SALUD PUBLICA de la Carrera de Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, a cargo del Dr. Gerardo Omar Larroza, apoyada por una Comisión, interdisciplinaria, e interclaustros, integrada por estudiantes, docentes y no docentes de las tres carreras.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny