Significativo avance del anteproyecto de la Reforma Procesal
Los legisladores Marcelo Castelán y María Lidia Cáceres encabezaron en la tarde del martes la reunión de trabajo en el marco de la comisión conformada para la elaboración del proyecto de ley de reforma y actualización del Código de Procedimiento Laboral de la provincia del Chaco, la que fue creada en el ámbito de la Legislatura por Resolución 281/13. el próximo encuentro fue fijado para el mares 19 de noviembre en la sede de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales.
En esta oportunidad se avanzo sobre la redacción de lo que será el anteproyecto del Código y al respecto el diputado Marcelo Castelán detalló que se abordaron temas puntuales como demanda, contestación y audiencia de trámite y quedará para los sucesivos encuentros temas relacionados a procesos especiales como accidentes de trabajo y a los reclamos laborales.
El legislador apuntó “abordamos ya en la etapa de demanda, contestación, audiencia de trámite y se definió para otros encuentros avanzar en las cuestiones de la regulación de la etapa de pruebas, lo que se va a hacer dentro de dos semanas”.
Además adelantó cuáles serán los ejes temáticos a tratar más adelante “nos quedaría después avanzar en los procesos especiales que tienen que ver con accidente de trabajo, con una serie de procedimientos abreviados para facilitar y acortar los trámites que tienen que ver con los reclamos laborales”.
“Ha sido una reunión muy productiva - consideró - y nos queda pendiente entrar de lleno en la cuestión de regulación de medios de producción de prueba y de procedimientos especiales que son los temas pendientes, siempre con el objetivo de tratar de terminar antes del mes de diciembre la confección del anteproyecto de reforma”.
Anunció que lo que sea aprobado por la Comisión se someterá a consideración entre los integrantes de la Comisión de Legislación General y Justicia y si tiene despacho favorable será llevado al recinto para su tratamiento en las últimas sesiones del año en curso”.
Finalmente recordó la reforma lograda en materia procesal penal “el año pasado hicimos una reforma parcial pero un sistema interesante y muy importante en materia procesal penal, de muy buenos resultados, y en esta Comisión también se nota el interés de los profesionales y de los magistrados y funcionarios para avanzar en la redacción de un nuevo código. Esta es un poco más complicada porque implica una reformulación completa del Código”, aclaró.