Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Martes, 5 de noviembre de 2013
1ª Jornada Interdisciplinaria “Accesibilidad e inclusión”
Organizada por la Asociación Lograr en articulación con la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAU), que se llevará a cabo el próximo miércoles 6 de noviembre de 9 a 13 en el Auditórium de la casa de altos estudios, ubicado en Las Heras 727.

“Buscamos abordar en un marco de inclusión interdisciplinaria a la discapacidad en todos sus sentidos, tanto físicos como actitudinales”, explicó la licenciada Norma Risso Patrón, integrante de la asociación. Además de disertaciones, la jornada prevé también espacios de trabajos de articulación y coordinación de los recursos locales, interministeriales e intersectoriales.

Apoyándose en esta cuestión, la arquitecta Linda Peso, secretaría de Posgrado de la FAU, destacó que “la generación de una masa crítica consciente sobre este tema es la única manera de tener resultados positivos”. En este sentido, explicó que la nueva gestión de la facultad que asumió hace un año, decidió abrir las puertas a todas las actividades de interés social, por lo que considera que el encuentro contribuye a crear espacios inclusivos de reflexión no solo en ámbitos de estudios, sino en toda la ciudad, a la que llamó “la casa grande de cada uno”.

“Tenemos que cambiar la mirada hacia la discapacidad, porque si se genera conciencia colectiva en todos los aspectos, se pueden ejercer las leyes. No se pueden tener metas exclusivamente a través de legislación, porque estás se alcanzan realmente a través de una sociedad consciente que participa y propone”, puntualizó.

Bajo esa esfera de interés y participación ciudadana, el licenciado Sergio Puglioti de la Asociación Lograr, indicó que “la propuesta es avanzar en la compresión y debate de los aspectos que convergen en este paradigma de la inclusión”. Para ello, la jornada estará destinada a profesionales de las distintas áreas de la salud, educación, cultura, arquitectura, periodismo, estudiantes e interesados en la temática.

En el evento disertará la licenciada Karina Vimonte de Rosario, quien conduce “Somos lo que hacemos”, el primer y único programa diario sin fin comercial de radio y T.V. que se emite por internet, dedicado a cambiar la mirada social hacia la discapacidad. También estarán profesionales del medio, como la doctora Graciela Valentina Leyes, integrante del Área de Coordinación Técnica en Discapacidad de la Cámara de Diputados; el arquitecto Eduardo Barrio Lower, asesor técnico e investigador de la temática; Darío Núñez, asesor Técnico y Presidente de la Asociación Civil de Apoyo al Centro de Capacitación Laboral – CECAL; la doctora Verónica Brolo , Jefa del Servicio de Oftalmología del Hospital Dr. Julio C. Perrando y coordinadora Provincial del Programa “ Ver para Crecer”; la profesora en Educación Especial, Alejandra Romero, especialista en accesibilidad y estimulación visual, colaboradora del Servicio de Oftalmología del Hospital Perrando y Francisco Flores, presidente de la Asociación de Síndrome de Down del Chaco.

El evento será declarado de interés educativo, legislativo y provincial. Las entradas son totalmente gratuitas y además se entregarán certificados de asistencia.

Para participar, los interesados deberán inscribirse en la Asociación Lograr, Dónovan 369 (Resistencia), o comunicarse al 4443951 ó asociacioncivil.lograr@gmail.com. Las acreditaciones comenzarán en la sede de la FAU a partir de las 8.

Fuente: Diario Norte


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny