Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Entusiasmo en los productores rurales
Sábado, 2 de noviembre de 2013
Las intensas lluvias frenaron el avance de la sequía en el NEA
Intensas lluvias registradas entre octubre y el primer día de noviembre frenaron el avance de la sequía en las provincias de Corrientes y Chaco, donde a principios de 2013 comenzó a notarse con fuerza el déficit hídrico que en la última década afectó la producción agropecuaria.


La cantidad de agua caída despertó un mayor entusiasmo en los productores rurales que esperan que se despeje toda amenaza de regreso de una feroz sequía que el Nordeste argentino vivió entre 2007 y 2009, principalmente.


La Capital de Corrientes y localidades cercanas registraron en la noche del viernes un total de 148 milímetros, en un tiempo aproximado de 5 horas de lluvias torrenciales, mientras que en todo el mes de octubre la medición llegó a 149 milímetros.


Los datos surgen de informes del Servicio Meteorológico Nacional y del Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (Icaa), difundidos en la mañana de este sábado tras una noche de lluvias en gran parte del nordeste argentino.


Por ejemplo, en anoche del viernes, las más beneficiadas por la cantidad de agua fueron las siguientes localidades correntinas: 138 milímetros en Perugorria, 120 en Bella Vista, 106 en Curuzú Cuatiá, 85 en Goya y 62 en Paso de los Libres.


Esto significa que las lluvias favorecen fundamentalmente a la producción de arroz, que es el mayor cultivo de Corrientes, a la amplitud de los reservorios de agua y al crecimiento de las pasturas para la ganadería.


En tanto el Chaco tiene una mayor necesidad de lluvias que Corrientes por ser la jurisdicción del NEA que padece con más fuerza una angustiante sequía que afectó a todos los sectores de su producción primaria en la última década.


Entre anoche y esta madrugada, Resistencia, la capital chaqueña, padeció el anegamiento de calles porque cayeron 106 milímetros, el mayor registro del año en tiempo récord en esa parte de la provincia.


El Servicio Meteorológico Nacional informó hoy los siguientes datos de las lluvias del viernes y la madrugada de este sábado en varias localidades chaqueñas: 137 milímetros en Colonia Elisa, 126 en Isla del Cerrito, 117 en Colonia Benítez, 110 en Margarita Belén, 106 en Puerto Tirol, 80 en Villa Ángela, 51 en Sáenz Peña, 45 en Castelli, 40 en Pampa del Indio y sólo 8 milímetros en Las Breñas.


Los productores agropecuarios del interior del Chaco esperan que noviembre y diciembre sigan con más lluvias porque necesitan en promedio alrededor de 100 milímetros mensuales para despejar toda amenaza de sequía, siendo esta una de las provincias argentinas que más padeció la falta de agua en los últimos 6 años, fundamentalmente, por la falta de pasturas y los reservorios secos.


Estas precipitaciones sucedieron luego de que se registrara una temperatura que osciló entre los 38 y 40 grados en la tarde de ayer entre Corrientes y Chaco, donde ya se siente un clima de verano.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny