Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ESTABLECIMIENTO “EL DIAMANTE”
Viernes, 1 de noviembre de 2013
El Centro Mandela denuncia desmonte en El Impenetrable
El Centro Manderal emitió un comunicado en el cual denuncia un "gigantesco" desmonte que está ocurriendo en una zona prohibida del Impenetrable.

Se trata de un desmonte encubierto, que está siendo ejecutado en zona amarilla del ordenamiento territorial del bosque nativo (OTBN). Utilizan topadoras de gran potencia, con rolos de grandes dimensiones, provistos de múltiples cuchillas para que la destrucción de los restos forestales sea más efectiva y rápida. O sea que violaron todas las normas vigentes en la materia.

El establecimiento “El Diamante” está ubicado a aproximadamente 45 kms. al nordeste de la localidad de Taco Pozo, sobre la Picada 100. Allí se está desmontando. Las coordenadas que corresponden a una de las tranqueras de dicho establecimiento son las siguientes: 25º19’24.1”S y 62º56’14.9”O. Aparentemente se trataría de una intervención ilegal ya que no se observó el cartel identificatorio, que es obligatorio y que debe estar instalado en el predio, con todos los datos exigidos por el ordenamiento legal, entre los que figuran el número de expediente llevado por la Dirección de Bosques, el número de resolución autorizando el permiso, el titular del permiso, el técnico responsable y la superficie autorizada.

Los trabajos se están realizando a lo largo de los 20 km de longitud que tiene el campo sobre la Picada 100. Ni siquiera dejaron las cortinas forestales obligatorias para proteger el predio. Los árboles topados se encuentran en el suelo, con el follaje verde, lo que comprueba que el desmonte fue ejecutado recientemente. Intervinieron la superficie boscosa, eliminando toda formación que se desarrolla normalmente en la zona debajo del monte. Dejaron unos pocos árboles por hectárea, mucho menos de los 120 árboles que exige en pie el sistema silvopastoril chaqueño, y aún más lejos para que mantenga su condición de bosque, de acuerdo a lo establecido en la ley nacional 26.331.

El mapa satelital que utilizamos para ubicar el desmonte es de Google Earth. La imagen es del 13 de abril de 2013. Es nítida la gran cantidad de desmontes existentes en la zona, lo cual revela el mal funcionamiento de la Dirección de Bosques en materias de controles preventivos y sancionatorios. La región conforma un ecosistema sumamente frágil, continuamente sometido a severos riesgos agroclimáticos, de tal modo de que los desmontes provocarán -en el corto plazo- un desbalance ambiental cuyas dimensiones y consecuencias no mide el gobierno. Las imágenes que siguen, por sus contundencias, tienen un gran valor documental.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny