Soto se comprometió a reparar sanitarios y cocina en Castelli
Ante el pedido de los padres de esta escuela, del barrio Nocaayi, de Juan José Castelli, el ministro de Educación, Sergio Soto este viernes cerca de las 10.30 se hizo presente en este establecimiento.
Se comprometió a mandar a arreglar de manera urgente los sanitarios y la cocina -ya que cuenta con comedor escolar y Jornada Extendida-, hasta tanto se realice un proyecto integral para la construcción nueva del edificio.
El ministro de Educación, Sergio Soto, junto a la subsecretaria de Política Socioeducativa, Marcela Acquisgrana, hoy se reunió con la comunidad educativa de la Escuela de Educación Primaria (EEP) N° 894, del barrio Nocaayi (el nombre del cacique Silvio Rojas) de Juan José Castelli, para interiorizarse sobre la situación de infraestructura de este edificio escolar.
En la oportunidad, el ministro Soto -también acompañado del coordinador del Ministerio, Luis Alonso- pidió disculpas por el estado de este establecimiento a los padres de los cerca de 360 niños y niñas en su mayoría de la etnia qom, que asisten a esta escuela. “Nosotros no vamos a ocultar el problema, sino que nos vamos a ocupar. Tenemos que trabajar de manera inmediata”, aseguró el ministro, valorando la comprensión y hospitalidad demostrada por esta comunidad.
Soto señaló que rápidamente la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, a cargo de Gabriel Lemos, “a modo de gesto de buena voluntad de este Gobierno”, trabajará rápidamente para solucionar las instalaciones de los sanitarios y la cocina con la colocación de una anafe, ya que cuenta con comedor escolar y Jornada Extendida.
Así como también, dijo que pedirá al ministro de Salud Pública, Antonio Morante que intervenga un equipo sanitario en el lugar para realizar un control de vectores y realizar el acompañamiento y seguimiento de esta comunidad.
PROYECTO DEL NUEVO EDIFICIO
Por otro lado, el ministro de Educación solicitó a los padres que se organicen para que juntamente con los equipos técnicos de Infraestructura Escolar puedan armar un proyecto integral de construcción de esta escuela, para hacer las gestiones correspondientes. A la vez que sostuvo que se trabajará en conjunto con el municipio local.
Vale destacar que este establecimiento casi en su totalidad tiene paredes tanto externas como internas de un material parecido al durlock, con lo cual debe contar con una mantención.
“El Gobierno de Jorge Capitanich construyó y construye una enorme cantidad de edificios escolares como nunca un gobierno hizo en la historia del Chaco. Cuando en el 2015 el gobernador termine su mandato, la Provincia contará con más de 500 edificios nuevos o reparados a nuevos. Pero, también es cierto que nos falta mucho, porque durante muchos años hubo una desinversión en infraestructura escolar. Por eso hoy estamos acá”, manifestó Soto.
Los padres agradecieron la predisposición de las autoridades educativas de escuchar los distintos planteos y necesidades de esta comunidad. El encuentro se desarrolló en un buen clima, donde todos se escucharon.
En la reunión también estaban presentes la directora de la EEP N° 894, Mónica Ojeda, y la dirigente indígena y referente de este barrio y escuela, Inocencia Charole.