Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EN EL CONCEJO DELIBERANTE
Viernes, 1 de noviembre de 2013
Emotivo acto por los 30 años de democracia en Sáenz Peña
Con motivo de conmemorarse el trigésimo aniversario del triunfo eleccionario de Raúl Alfonsín como presidente de la Nación en el año 1983, hecho que marcó el regreso hasta ahora ininterrumpido al sistema democrático representativo y federal, el Concejo Deliberante Municipal en sesión extraordinaria realizó un emotivo acto que mezcló la participación de los concejales con la presentación de tres videos recordando los discursos más significativos del ex -presidente argentino.




Quien primeramente hizo uso de la palabra fue la presidente del cuerpo colegiado Crucita Pereyra:”el Concejo Municipal que es la casa de la democracia por excelencia porque en él emergen los representantes del pueblo provenientes de los diferentes partidos políticos le damos la bienvenida en este día tan significativo para la vida institucional de la república. Esta convocatoria para celebrar los 30 años de la democracia la realizamos en el convencimiento de que esta democracia joven que hoy vivimos merece que hagamos un alto en la rutina diaria para celebrarla. Hace exactamente 30 años se cerraba una etapa perversa de la historia argentina en la que se alteraron gobiernos elegidos por el pueblo y dictaduras militares. Aquel 30 de octubre de 1983 festejaba haber logrado este cambio que trajo mucha satisfacción a la sociedad argentina por el hecho de que terminó ese período de restricciones en todos sus sentidos. Esta etapa de democracia comenzó con el gobierno del doctor Raúl Alfonsín”, finalizó.



Posteriormente hicieron lo propio los Concejales José María Quirós Villalba y Fabián Comisso quienes detallaron vivencias particulares en relación a este importante hecho, haciendo un pormenorizado relato en relación a la ciudad y diferentes circunstancias vividas en ese tiempo.



Cipolini:”Buenas noches señorita presidente del Concejo Municipal, señores concejales, amigos de Sáenz Peña, que hoy en esta casa de la república y de la democracia nos hemos reunido para celebrar una fecha que tiene especial importancia para nosotros como es cumplir 30 años de vida en democracia ininterrumpida, hecho que arranca de la mano de este prócer civil contemporáneo que es Don Raúl Alfonsín que trajo después de la larga noche de la dictadura, las esperanzas de la recuperación de la democracia, de un pueblo en libertad, lleno de esperanza y optimismo.



Cuando nosotros vemos como llega Raúl Alfonsín al gobierno, debemos imaginar que es la culminación de un proceso dramático que castigó duramente al pueblo argentino, un período infame, que debería avergonzarnos por los tiempos que vienen a los argentinos, en donde el país estaba inmerso en un contexto mundial donde estaban enfrentados oriente y occidente, capitalismo y comunismo, en América latina no había gobiernos legítimos sino gobiernos de facto, acorralados por Chile, Perú, Bolivia, Paraguay y Uruguay, contexto en el cual es derrocado el Gobierno de la viuda de Perón, y finalmente el régimen que se fue no por voluntad sino porque la situación económica y las presiones por los crímenes de violación de derechos, todo esto devolvió la democracia en donde Raúl Alfonsín recorrió toda la patria para hacer entender que un cambio podía ser posible, en donde en cada acto con el cierre del recitado del preámbulo de la Constitución Nacional donde nos ponía la piel de gallina a todos al escucharlo como ocurrió en esa calle 11 y 12 de hace 30 años atrás y nos conmovió a todos quienes después nos volcamos masivamente a las urnas a tal efecto.



El gobierno de Alfonsín, un gobierno que traía de origen serias dificultades económicas que sobrevolaron toda su gestión, donde en principio tenía apoyo exterior de la mano del FMI que luego dejó de mirar con simpatía a este gobierno y la consecuencia posterior que trajo la inflación histórica.



Pero pese a todo ello fue fiel respetando a ultranza la constitución, yo siempre digo que la argentina perdió el rumbo en el año 1930 en el primer golpe de estado en el país, hecho que abrió la puerta a la decadencia del país, y quiero hacer un alto en mi alocución y felicitar al cuerpo por la síntesis realizada en la confección de esta resolución por los 30 años de nuestra democracia, y volviendo a Alfonsín, yo quisiera destacar esta honestidad que él demostró siempre, fue un abogado que vivió toda la vida en forma honesta pulcra, modesta y se dice que murió usando los trajes que fueron confeccionados para él cuando fue presidente de la república, un ejemplo a seguir al cual brindo mi homenaje” finalizó el intendente de la ciudad termal.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny