Las Breñas: Jornada Provincial de Aprendizaje y Servicio Solidario
En la jornada se revalorizó el rol de los docentes en las instituciones y se fomentó la importancia del Aprendizaje y Servicio Solidario como una herramienta de participación social y pedagógica para trabajar en las aulas y comunidad.
Ayer, miércoles 30 de octubre se realizó la Primera Jornada Provincial sobre Aprendizaje y Servicio Solidario en la Casa de las Culturas de la Localidad de Las Breñas, en la que participaron más de 65 docentes de diferentes localidades de la provincia. La jornada estuvo a cargo de la Coordinación Provincial del Programa Pro-Huerta Chaco convenio INTA/MDS de la Nación y fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia del Chaco, bajo decreto Nº 5038.
El evento contó con la participación de la Lic. en Comunicación Claudia Ischia del equipo de educación de la Coordinación Nacional del Programa Pro-Huerta; y tuvo como principal objetivo fortalecer la RED de experiencias educativas y propiciar un espacio de reflexión e intercambio sobre los aportes realizado por cada uno de los actores que forman parte de las experiencias de Aprendizaje y Servicio Solidario en la provincia.
Durante el desarrollo de las actividades, se explicó el concepto del Aprendizaje y Servicio Solidario y los tres aspectos fundamentales del mismo: que el estudiante sea protagonista de la acción, que sea un servicio concreto a la comunidad y que se encuentro integrado a la currícula de la escuela.
Las disertaciones estuvieron a cargo del Ing. Agr. Félix Costa y la Lic. Ischia quienes trabajaron los conceptos a través de actividades dinámicas y trabajos grupales donde los docentes pudieron compartir sus experiencias y contar en los plenarios.
En la tarde se intercambiaron experiencias educativas y se compartieron videos, músicas y fotos. Participaron docentes de las localidades de Basail, Resistencia, Barranqueras, Presidencia de la Plaza, Las Breñas, Sáenz Peña, Pampa del Infierno, Charata, Villa Ángela, Gancedo, Santa Silvina, San Bernardo y Coronel Du Graty. También estuvieron presente, docentes de la Colonia Pastoril, Tres Mojones, y Pozo del Indio.