Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PROYECCIÓN DE PRODUCCIÓN NACIONAL
Miércoles, 30 de octubre de 2013
Ciclo de cine argentino en UNNE Corrientes
Extensión Universitaria Corrientes de la UNNE invita a participar del Ciclo de Cine Argentino que ofrecerá en forma libre y gratuita todos los viernes de noviembre a las 19.30 hs. en el Salón Azul del Centro Cultural Universitario.

De esta manera culminará la temporada de cine 2013 en el Centro Cultural Universitario en Córdoba y 9 de julio.
El viernes 1 de noviembre el ciclo comenzará con la película “Tesis sobre un homicidio”de Hernan Golfrid (2012). Roberto Bermúdez, abogado y profesor especializado en Derecho Penal, está convencido de que Gonzalo, uno de sus alumnos más brillantes, es el autor del brutal asesinato de una chica cometido frente a la Facultad de Derecho. Decidido a demostrar su versión del crimen, emprende por su cuenta una investigación que acabará obsesionándolo.

El 8 se proyectará “Infancia clandestina” de Benjamin Avila (2012). Después de vivir en el exilio, Juan, un niño de doce años, regresa con su familia al país, donde todavía ocupa el poder el régimen militar que les obligó a huir. Aunque es testigo de la actitud combativa de sus padres, intenta llevar una vida normal, en la que el colegio, las fiestas, las acampadas, las bromas y las risas con mamá también tienen su lugar. El principal apoyo del niño es su querido tío Beto (Ernesto Alterio) quien, al contrario que su padre, entiende que los ideales y la lucha no están reñidos con las ganas de vivir. El mundo de Juan se transforma cuando se enamora de una compañera de colegio. Lo malo es que sus padres se oponen a esa relación.

El 15 se podrá ver “La suerte en tus manos” de Daniel Burman (2012). Uriel (Jorge Drexler) es una de esas personas que tropiezan dos veces con la misma piedra. Está descontento, es un hombre divorciado y padre de dos hijos que trabaja en la empresa heredada de su familia. Un día, gracias al póquer —un juego que, con sus reglas claras, le conecta con sus deseos— se reencuentra con su novia de la juventud, Gloria (Valeria Bertuccelli), recién llegada de Francia, donde acaba de terminar una relación. Enamorado, renovado y con la filosofía del póquer como guía, Uriel entiende que está ahora ante sus mejores cartas y que volver a intentarlo es un imperativo vital.

El viernes 22 se presentará “Dos + Dos” de Diego Kaplan (2012). Diego (Adrián Suar) y Emilia (Julieta Díaz), Richard (Juan Minujín) y Betina (Carla Peterson) son dos parejas amigas de toda la vida. Con cuarenta años son profesionales de éxito. Diego y Emilia, que tienen un hijo de catorce años, llevan una vida familiar ordenada; en cambio, Richard y Betina, que no tienen hijos, son más mundanos. Una noche, Richard y Betina les confiesan a sus amigos que practican el intercambio de parejas y que les encantaría compartir esa práctica con ellos. Esta confesión despierta las fantasías dormidas de Emilia, que intenta convencer a Diego para que acepten la invitación.

El ciclo se cerrará el viernes 29 con la proyección de “Metegol” de Juan José Campanella (2013). Amadeo es un chico tímido pero virtuoso que deberá enfrentarse al más temible rival sobre una cancha de fútbol: el Crack. En su duelo, el protagonista contará con la inestimable ayuda de unos jugadores de metegol liderados por el Wing, su carismático extremo derecho. Amadeo y los jugadores se embarcarán en una gran aventura, con el fútbol como telón de fondo y con el amor, el respeto, la amistad y la pasión... Se trata de la primera película de animación 3D argentina -con un presupuesto de 9 millones de dólares- y está escrita por Juan José Campanella, director de "El secreto de sus ojos".


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny