Más de 700 chaqueños le dijeron sí a la donación de órganos
Durante estas elecciones legislativas, mas de 700 chaqueños expresaron su voluntad de ser donantes de órganos y tejidos para trasplante durante la campaña que el Ministerio de Salud Pública, en trabajo coordinado con el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia (CUCAI Chaco), impulsó en escuelas de 15 localidades de toda la Provincia.
Según informó el responsable del CUCAI Chaco, Christian Dellera en el escrutinio se contabilizaron 721 inscripciones en 30 escuelas de toda la provincia, en la que participaron unos 50 fiscales solidarios asesorando e inscribiendo a las personas interesadas que se acercaron al stand de Salud. “Todos los que participamos en la convocatoria estamos sumamente contentos, la respuesta de los votantes fue muy positiva. Los datos nos dejan entrever que la sociedad chaqueña está tomando conciencia de la importancia de la donación como un acto que permite salvar vidas”, valoró el coordinador.
Dellera comentó en detalle que el mayor número de inscripciones se realizó en el área Metropolitana, alcanzando un promedio de 400 ciudadanos. En esta línea, especificó que “más de la mitad de los votantes que manifestaron su voluntad de donar se concentró en Resistencia y Barranqueras, siendo la capital provincial la que registró más, con 350 inscriptos”.
En tanto en el Interior provincial se recopilaron más de 300 actas de expresión de voluntad afirmativas, entres ellas se destacan Presidencia Roque Sáenz Peña con 100 inscriptos y General Pinedo con 70. Además, vale recordar que los representantes del CUCAI habilitaron mesas en Makalle, Selvas Rio de Oro, Puerto Tirol, Villa Ángela, Enrique Urien, Quitilipi, Presidencia de La Plaza, Las Breñas, Isla del Cerrito y Machagai.
Desterrando Mitos
El subsecretario de Salud, Carlos Franco, que participó en el espacio de concientización que se desarrollo en el Colegio Don Bosco, comentó que “llamó la atención la cantidad de adultos mayores que se acercaron a pedir información sobre la donación”. “En la oportunidad aprovechamos para explicarles que para ser donante no hay límite de edad y tuvimos muy buena respuesta, ya que muchos mayores de 60 años optaron por registrarse”, agregó.
Asimismo, remarcó que muchos padres con sus hijos jóvenes se acercaron para asesorarse y además “reflotaron algunos mitos”, como el tráfico y el destino de los órganos. “El equipo del CUCAI puedo resolver todas las inquietudes de los que se acercaron y en complemento también repartieron folletería alusiva”, finalizó