Importante despliegue de la Comisaría Segunda e Investigaciones
Sábado, 26 de octubre de 2013
Policías recuperaron dólares sustraídos a turista chileno
Un joven de 21 años terminó detenido luego de haberse ofrecido de guía a un turista chileno y aprovechando un descuido le sustrajo unos 15 mil dólares desde el interior de una cochera. Cuando lo aprehendieron había comprado ropas y zapatillas, e inclusive había cambiado los dólares con diferentes personas. El procedimiento duró menos de 12 horas.
Como se sabe, durante la tarde del jueves, efectivos de la Comisaría Segunda Resistencia junto con el Departamento Investigaciones Complejas recuperaron gran cantidad de dinero de un turista chileno que le habían sustraído cuando estacionó su automóvil en una cochera. El extranjero agradeció el rápido accionar policial y denunció que el joven detenido lo había guiado hacia un estacionamiento donde aprovechó la ocasión para sustraerle el efectivo. La investigación incluyó que varios locales comerciales y particulares devuelvan parte del caudal ajeno. El Chevrolet Camaro negro del damnificado, vehículo del cual sustrajo el ladrón los dólares y pesos en unos sobres.
Según expresó el denunciante, de 32 años, venía de paso hacia Resistencia y por lo tanto decidió hospedarse en un hotel céntrico. Fue así que, el miércoles por la noche, mientras recorría la zona en búsqueda de un estacionamiento, pidió ayuda a un joven para poder encontrar una cochera. Luego de circular por varios minutos, ingresaron al lugar en cuestión, sobre calle Vedia al 50, estimativamente.
Los guardias de la cochera elegida, que vieron bajar al chileno junto con un joven, cerraron las puertas normalmente. Sin embargo, minutos antes de las 22, el muchacho que había guiado al extranjero volvió y expresó que se habían olvidado “algo” en el automóvil. Los dólares sustraídos fueron recuperados aunque la investigación prosigue para encontrar la totalidad.
Al retirarse, se llevó dos sobres de papel en cuyo interior había dinero en efectivo, entre pesos argentinos y dólares estadounidenses. Esta situación quedó registrada por la cámaras de seguridad, instaladas en la zona.
El jueves por la mañana, el ciudadano chileno volvió al estacionamiento y se percató de que le faltaban los sobres con dinero. Rápidamente, llamó al servicio de emergencias 911 y una comisión policial lo entrevistó y se interiorizó del caso. Además, efectivos de la Comisaría Segunda Capital y el Departamento Investigaciones Complejas comenzaron las averiguaciones. A través de los testimonios y las filmaciones de la cochera, fueron marcando pistas firmes para resolver la situación. Todos los elementos secuestrados por los agentes policiales en el caso que tiene como damnificado a un turista chileno.
El procedimiento
Luego de las primeras horas de la denuncia, los efectivos ya tenían identificado al guía que ayudó al extranjero, quien se convirtió en el máximo sospechoso. Una comisión policial fue hasta una vivienda de Puerto Vilelas, donde se entrevistaron con una señora de 33 años, quien expresó que su sobrino había traído varias zapatillas y vestimentas de diferentes tipos, con sus respectivas boletas de compra. Seguidamente, la mujer entregó las prendas voluntariamente.
Con esa situación, otros efectivos buscaron al sospechoso y finalmente lo hallaron en calle Frondizi al 80. Se trataba del joven que hizo de guía, quien vio a los policías e intentó huir pero fue detenido a los pocos metros.
Tenía un bolso con varias prendas de vestir y teléfonos celulares, adquiridos ese mismo día, según constaba en las boletas de compra que también llevaba en la bolsa. Luego fue llevado hasta la Comisaría Segunda Resistencia por la causa supuesto hurto, con intervención de la Fiscalía 6.
Una casa de cambio móvil
Sin embargo, la investigación policial prosiguió luego de la detención del sospechoso. Luego de averiguar sobre la casa comercial donde adquirió las prendas, los efectivos fueron hasta ese lugar. Fue así que al entrevistarse con el dueño de un local céntrico y explicarle la situación, entregó la suma de 940 dólares.
La misma situación se dio cuando los empleados policiales dialogaron con un hombre de Barranqueras, quien entregó la suma de 750 dólares.
Del mismo modo, los investigadores averiguaron que un remisero había dado 1.400 pesos al joven, a cambio de 1.500 dólares estadounidenses. Y además, el trabajador del volante los había cambiado nuevamente por pesos argentinos, en un supermercado de Resistencia.
Finalmente, lo terminó devolviendo, en una suma total de $13.875. Por su parte, la investigación policial sigue profundizando las circunstancias para hallar todo el dinero sustraído.