Aida encabezó acciones para afrontar la contingencia climática
Desde el comienzo de la contingencia climática, la ingeniera Aída Ayala activó el Comité de Emergencia Municipal y se puso al frente del control de la situación, dando instrucciones a su gabinete y a las distintas áreas áreas para cubrir reclamos.
La lluvia caída desde la madrugada y hasta la media mañana de éste jueves sobre la capital provincial, evacuó por gravedad en la mayor parte de la ciudad, debiéndose actuar en casos puntuales de anegamientos por alcantarillas obstruidas por residuos o en algunos lugares donde se llevan adelante trabajos de distinto tipo. De tal forma, la jefa comunal a través de las secretarías de Obras y Servicios Públicos, Gobierno y Planificación, puso en marcha el sistema de alerta y equipos de las Direcciones de Defensa y Emergencias, Servicios, Desagües, Electromecánica, Acción Social y Tránsito entre otras, se abocaron a recorrer la ciudad, evaluar los efectos de los 70 milímetros caídos hasta las 7 de la mañana así como las ráfagas de viento que alcanzaron los 96 km/h. Esto permitió actuar de manera inmediata en la solución de las distintas obstrucciones que con el correr de las horas se fueron liberando en varios puntos de la ciudad. En ese accionar se trabajó en los barrios Villa Elisa, Nazareno, Villa Barberán, en La Liguria, 13 de Diciembre y Jesús de Nazareth, entre otros; y colectores como el de Rodríguez Peña sobre Villa Federal y Mariano Moreno como así también en las bocas de tormenta del área céntrica entre otros sectores. Personal de Paseos y Jardínes se abocó al retiro de árboles caídos y ramas en diferentes intersecciones, como en calle Entre Ríos, en Soberanía Nacional y calle 13 y en Fortín Aguilar y Lynch Arribálzaga. La Dirección de Electromecánica puso en funcionamiento los semáforos de la ciudad, luego de los cortes de energía producidos en horas de la mañana.