Elecciones: Habrá mesas a favor de la donación de órganos
Este domingo 27 de octubre, día de las elecciones generales legislativas en todo el país, Chaco contará con mesas de Fiscales Solidarios en las que se podrá expresar la voluntad de ser donante de órganos.
La iniciativa será implementada por el Ministerio de Salud Pública y el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia (CUCAI Chaco). Habrá 30 mesas en diferentes escuelas de la provincia.
Para reforzar las distintas campañas sobre donación de órganos, el CUCAI Chaco habilitará actas de Expresión de Voluntad en las cuales las personas que concurran a votar podrán manifestar su decisión en distintas escuelas de Resistencia y del interior provincial.
A partir de una convocatoria realizada días atrás en la provincia, se pudieron organizar 30 equipos de Fiscales Solidarios, quienes recibieron una capacitación respecto de la temática con el objetivo de asesorar y permitir la inscripción como Donantes de Órganos a las personas que lo soliciten.
“Si bien existe el 0800- 555- 4628 o la página web del Incucai donde uno puede informarse e inscribirse las 24 horas, consideramos importante que los mismos chaqueños sean los promotores de la donación, al tener ese contacto directo con la población en general, contribuye a la aceptación de esta acción solidaria que salva vidas”, sostuvo el titular del CUCAI Chaco, Christian Dellera.
Dellera resaltó que habrá folletería disponible en las mesas solidarias y que el “actas de expresión de voluntad consiste en un trámite de cinco minutos, donde se completan los datos filiatorios y una vez completado se le entrega la Cédula de Donante.
#Soydonante
Acompañando la campaña nacional “#Soydonante y se lo digo al mundo”, con el objetivo de difundir la importancia de donar órganos para salvar vidas, el coordinador del Cucai Chaco invitó a la comunidad a asesorarse y manifestar su voluntad de ser donantes. Cabe señalar que además del personal del sistema sanitario, también se sumaron personas comprometidas a participar con esta actividad.
Según los datos del Instituto Nacional, hoy se encuentran 99 chaqueños en la lista de espera por un órgano que le brinde una mejor calidad de vida.
La iniciativa se inscribe en el marco de la Ley Nacional 25.505 de inscripción de donantes de órganos –sancionada en 2001–, que obliga al Poder Ejecutivo a impulsar la inscripción de donantes de órganos en oportunidad de desarrollarse elecciones nacionales.
Es preciso recordar que las únicas condiciones necesarias para poder expresar la voluntad de donación por escrito son: tener conocimiento absoluto de la decisión tomada y tener 18 años cumplidos.