Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD
Jueves, 24 de octubre de 2013
Escuela rural de Laguna Blanca recibió netbooks
El ministro de Educación Sergio Soto este miércoles encabezó la entrega de 79 netbooks en la Escuela de Educación Secundaria (EES) N° 128 de Laguna Blanca.

Acompañado de la intendenta de esta localidad, Claudia Panzardi entregó 53 netbooks a los alumnos y alrededor de 26 a profesores y un remanente para la institución.
También estaban presentes el director de la Región Educativa 3, José López; y la directora de este establecimiento, creado en 2011 -que funciona en la Escuela de Educación Primaria (EEP) N° 86-, Lucía Barboza; demás autoridades locales. Así como también docentes, alumnos, padres y la comunidad en general.

SOTO: “REVOLUCIÓN EDUCATIVA”

En la oportunidad, el ministro de Educación destacó la perspectiva de desarrollo autónomo logrado en Laguna Blanca, con una impronta muy particular que le dio la intendenta Panzardi. “En los últimos años esta localidad ha cambiado enormemente hoy tiene Jardín de Infantes, Escuela Primaria, Escuela Secundaria, su población cuenta con agua potable, luz eléctrica, una vivienda digna, salud y educación para sus hijos. Y las netbooks vienen para ratificar la inclusión educativa y la ampliación de derechos y la igualdad de oportunidades a estudiantes y docentes de esta localidad, por eso lo deben aprovechar muy bien. Los convocó a construir la patria grande que soñaron próceres como San Martín y Belgrano”.
Soto dijo que al 2015 no quedará un solo estudiante secundario o de educación superior sin su netbook, además recordó que están llegando a las escuelas primarias las Aulas Digitales Móviles (ADA) –que consisten en una armario móvil con 30 netbooks para que niños y niñas aprendan en el aula-; así como también se ampliarán la cantidad de establecimientos con Jornada Extendida que está dando buenos resultados, porque: “Queremos educar con calidad, porque queremos que nuestros alumnos sean los mejores”.
Instó “a seguir trabajando para lograr las condiciones para generar una revolución educativa”, porque “este proyecto político dignifica” y aseguró: “Nuestro compromiso es con el pueblo”.

PANZARDI: “IGUALDAD DE DERECHOS Y OPORTUNIDADES”

La intendenta Panzardi agradeció la presencia del ministro Soto en este establecimiento y en su localidad por esta buena causa, destacando que esta comunidad recibe de manera permanente el apoyo del Ministerio de Educación, recordando que hace tres años consiguió la creación de la escuela secundaria para garantizar la continuidad educativa de muchos jóvenes que, como ella, no tenían la oportunidad de seguir sus estudios secundarios en el pueblo. En ese marco recordó que antes esta localidad no contaba siquiera con agua potable y que la mayoría de las familias vivían de manera precaria. “Hoy con orgullo somos parte de un proyecto político encabezado por la presidenta de los argentinos, Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador de la Provincia, Jorge Capitanich, que restituyeron derechos y devolvieron la dignidad de un pueblo”, aseveró la intendenta de Laguna Blanca, señalando que gracias a estas políticas hoy los alumnos y docentes de la escuela secundaria de esta localidad pueden contar con las netbooks del Programa Conectar Igualdad, que “significan la igualación de derechos y oportunidades para poder estudiar, aprender y también recrearse y jugar”.
Panzardi instó a docentes y padres a continuar con compromiso apoyando la trayectoria escolar de los jóvenes. “No quiero una juventud indiferente. Quiero una juventud autocrítica y que tenga la convicción de que entre todos podemos construir una sociedad mejor”.
La intendenta destacó que este año se recibirá la primera promoción de alumnos de esta secundaria rural, que recién llegó de viaje de estudio a Misiones.

“UN PASAPORTE AL FUTURO”

El alumno de cuarto año de este establecimiento, Bernard Bastiani, agradeció en representación de los estudiantes, a: “Los gobiernos nacional y provincial por poner al alcance de todos una herramienta pedagógica tan valiosa para poder enfrentar los desafíos del presente y del futuro. Es un pasaporte al futuro”, afirmó Bastiani.
Por su parte, la directora de la EES N° 128 destacó el honor de esta institución de recibir a las autoridades provinciales y municipales que vinieron a entregar en propias manos las netbooks tan ansiadas por esta comunidad educativa de reciente creación. “Incluir es brindar a todos los mismos derechos”, parafraseó al doctor en Economía Bernardo Kliksberg, el impulsor de la cátedra de Ética y Economía Solidaria que se implementó en las escuelas secundarias del Chaco. “La entrega de las netbooks es un acto democrático”, aseguró la directora Barboza, y recordó que “en otros tiempos las computadoras eran para pocos, los para los que formaban parte de la clase alta” y “el resto éramos considerados analfabetos informáticos”. “Hoy las netbooks significan un trampolín para nuestros alumnos y un desafío para nosotros los docentes para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny