Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ELECCIONES 2013
Miércoles, 23 de octubre de 2013
Corzuela: FpV realizó multitudinario cierre de campaña
Capitanich volvió a marcar los errores de sus antecesores en el cierre de campaña de la Lista 501 del FpV en esa localidad. “En el Chaco del presente y el futuro no hay más lugar para el pasado”, dijo. Para Coqui el 27 es un plebiscito.
Los candidatos de la lista 501 del Frente para la Victoria (FpV) encabezaron una gran caravana y un multitudinario acto partidario para cerrar la campaña en la localidad de Corzuela. Ante un imponente marco de vecinos y militantes, el candidato a senador del Frente para la Victoria, Jorge Capitanich convocó a todos los pobladores a acompañar con su voto “para seguir transformando el Chaco”. En este sentido llamó a poner todo el esfuerzo militante para “coronar con un contundente triunfo” el próximo 27 de octubre.
“El pueblo de la provincia del Chaco comienza a transitar el camino que permita garantizar el puente entre el presente y el futuro. El próximo domingo los chaqueños tendrán dos opciones: votar al Chaco de la desesperanza y la frustración de una vieja generación política. O va a elegir a una nueva generación política con formación intelectual, conocimiento de la realidad y con compromiso y acción militante que tiene la perspectiva de seguir transitando el sendero del progreso, la inclusión social, el desarrollo industrial y el empleo sustentable”, dijo al enunciar los dos proyectos en pugna.
Sobre este eje, el candidato a senador del Frente para la Victoria, destacó que “en el Chaco del presente ya no queda más lugar para el pasado, solamente hay lugar para el futuro y ese futuro lo construimos entre todos.”

Obras estratégicas

En este punto destacó el desarrollo de las obras claves realizadas en esta localidad del sudoeste chaqueño, como la planta de tratamiento de residuos sólidos, la repavimentación de la ruta 89, la pavimentación urbana, la reconstrucción del sistema ferroviario, las obras de infraestructura sanitaria y escolar, el desarrollo de fibra óptica, viviendas y la mega obra del segundo acueducto del interior para garantizar el abastecimiento de agua potable.
Acompañaron a Capitanich, los candidatos Eduardo Aguilar, María Inés Pilatti Vergara, Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak; Elda Pértile, Enrique Paredes, Viviana Damilano, Beatriz Bogado, Rodrigo Ayala; ministros del Gabinete provincial; el secretario del PJ, Julio Sotelo; el intendente de Corzuela, Gabriel Ninoff, intendentes de las distintas localidades; el diputado Juan José Bergia; dirigentes y militantes de distintas localidades del interior provincial.
En otro apartado de su discurso, Capitanich aseguró que este proyecto mantiene un eslogan fundamental proveniente de una de las decimas peronistas: “Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar. Mientras ellos hablan (por la oposición) nosotras hacemos; mientras ellos critican nosotros garantizamos seguir haciendo”, destacó.
En este punto ponderó que uno de los proyectos centrales de esta gestión es fortalecer la revolución digital con el desarrollo del tendido de fibra óptica, de manera de que todos puedan acceder a telefonía fija, internet con banda ancha y servicios de alta calidad de imagen digital. “Queremos que en los próximos dos años Corzuela este insertada a pleno en esta revolución digital para que acceda a mejor calidad educativa, de seguridad y sanitaria”, dijo Capitanich.
Así, marcó como otras propuestas fundamentales la implementación de un nuevo concepto en materia de seguridad pública con un enfoque sistémico e integrador que abarca inversiones, deporte y educación; e industria y empleo para garantizar crecimiento y oportunidades de trabajo. Otra de las propuestas es el desarrollo en Corzuela de múltiples obras de infraestructura deportiva de alta calidad para los deportistas locales sigan construyendo valores humanos esenciales.

Transformar es cambiar para siempre

Capitanich destaco que “transformar es cambiar para siempre”. En este sentido se mostro convencido que de que el próximo 27 de octubre el pueblo del Chaco va a respaldar a los candidatos del Frente para la Victoria para seguir construyendo los puentes hacia el futuro. “Por eso con este corazón que nos identifica decimos, el Chaco merece más. Cuando construimos nuestro proyecto político entendíamos que el Chaco y los chaqueños merecen más, y entonces hicimos mucho para merecer y vamos a seguir construyendo ese Chaco del presente y del futuro”, concluyó el candidato a senador para cerrar su discurso.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny