Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
RIO BERMEJITO
Martes, 22 de octubre de 2013
Campaña solidaria en favor de los hermanos aborígenes
Durante el mes de octubre la Escuela N°2 invita a los vecinos a acercarse al establecimiento con donaciones de alimentos no perecederos y semillas de verduras, destinadas a la comunidad toba del Chaco.


Como se viene realizando todos los años, octubre es destinado a reunir esfuerzos, voluntades y corazones solidarios para colaborar con los aborígenes tobas. Este año se van a juntar alimentos no perecederos y semillas. Poniendo énfasis a las semillas ya que la comunidad toba le da un valor importantísimo a la tierra. Para contar acerca de este movimiento, la docente de la Escuela N° 2, Lía Perna, dialogó con EL DEBATE.

Con respecto a la experiencia de años anteriores, Lía comentó que, “gracias a las semillas, los hermanos toba no solo han podido cosechar lo que sembraron sino que pudieron acceder al trueque, intercambiando lo cosechado por animales”. Destacando que “es la primera vez que vi a Clemente tan contento, ellos lo que quieren es trabajar su tierra y disfrutar de los frutos que da su tierra, es por eso que le pedimos a la comunidad si pueden hacer el esfuercito de comprar algunos paquetes de semillas para acercarlo a la escuela”, recalcó la docente.

Referente de la comunidad toba
Lía informo que “Clemente López es el cacique toba de la comunidad Qom que están en el Chaco en la zona del rio Bermejito. Hace aproximadamente 8 años que nos conocemos, siempre viene a la escuela generalmente acompañado por sus hijos, ahora vienen el 30 de octubre y a partir de las 13:30 estarán dando una charla abierta a la comunidad y como siempre venderán artesanías.

Acercando donaciones
La escuela está abierta desde la 7:30 hasta las 17:00 hs para que la gente se pueda acercar con la donación de alimentos no perecederos y semillas de verduras, no se pide ropa ya que la Escuela N° 2 no tiene lugar físico para guardarla y aparte la comunidad no le da demasiada importancia a la ropa.

Reacción de los alumnos
Lía comento que “para los chicos más grandes, Clemente es un amigo más, para los más chiquitos es una novedad. Clemente tiene muchísima paciencia y le gusta mucho estar rodeado de chicos. Es muy importante para los niños estar en contacto con los aborígenes, toda la visión con respecto a la diversidad cultural ha cambiado mucho, se ve desde otro punto de vista, se valoran los derechos de los aborígenes, se los valora como dueños de la tierra y que ellos vivían primero en la tierra ya no se ve como más importante el hecho que los europeos hayan venido a esta tierra. Para los chicos la idea de los aborígenes era algo muy abstracta, entonces entrar en contacto con Clemente, poder hablar, preguntar, ver el trabajo que hacen es sumamente importante”.
“Espero que la comunidad se sume porque es necesario e importante”.

Planes Futuros
En un futuro cercano, la docente comentó que “el viaje para visitar a la comunidad Qom está latente, lo estamos considerando y en algún momento se va a hacer”, finalizó Lía.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny