Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Sumar Para Dar
Lunes, 21 de octubre de 2013
Niñas del Pequeño Hogar Nº 3 plasmaron su marca creativa en un mural
El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia articula la ejecución de un proyecto cultural con la Fundación Deportiva Social Chaco. Por medio del mismo, se ofrece a niñas, niños y adolescentes que residen en instituciones de la cartera social, la posibilidad de expresarse artísticamente; en este marco, las niñas del Pequeño Hogar Nº 3 pintaron un mural en la fachada del lugar.

La iniciativa, denominada “LAIT WE: Sumar para dar” es una propuesta de los reconocidos artistas plásticos Milo Lockett y Dante Arias que tiene por objeto otorgar a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos en situaciones de vulnerabilidad, un espacio donde canalizar emociones, vivencias y experiencias, por medio de las artes visuales.

“Es un orgullo poder contar con referentes artísticos que propongan actividades para los niños, valorando su capacidad emotiva y creativa”, indicó la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Mariela Dolce.

“LAIT WE: Sumar para dar”, propone actividades de dibujo, pintura y garabato con las que se busca generar una nueva forma de vida o espacio de refugio, entendiendo al arte como un factor de transformación profunda, que conduce al desarrollo pleno de derechos. “Estamos muy contentos de que las niñas realicen actividades alternativas que les permitan comunicarse desde lo artístico y quizá encontrar un pasatiempo o descubrir una vocación”, expresó Dolce.

La propuesta se ejecutará durante todo el año 2013 en distintas instituciones de la cartera social y con la participación activa de actores sociales tal como lo prevé la Ley Provincial Nº 7162 de Protección Integral de Derechos de la infancia. “Para mejorar la situación de los niños, niñas y adolescentes de la provincia es necesario el compromiso de toda la sociedad, como lo hacen artistas de la talla de Milo Locket, Dante Arias y todo un equipo de colaboradores que los acompañan, ejecutando actividades que promueven derechos”, manifestó Dolce.

Residencias de contención

La Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social coordina casas de contención integral donde residen niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. El objetivo de las instituciones es asegurar más que la mera satisfacción de sus necesidades biológicas, afectivas y sociales en ámbitos de seguridad y protección; además se trabaja para revincular a los pequeños con sus familias de origen o ampliadas, en pos de garantizar lo que establece la Ley Nacional Nº 26.061 y Ley Provincial Nº 7.162.

Actualmente, en el Pequeño Hogar Nº 3 residen 20 niñas de entre 6 y 14 años que reciben asistencia básica, escolaridad y múltiples actividades para su desarrollo físico, recreativo y expresivo, “LAIT WE: Sumar para dar” es una pequeña gran muestra de ello.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny