La Municipalidad de Resistencia continua con sus políticas de cuidado del medio ambiente de la capital y para ello recuperó un espacio verde en el que existía un basural crónico y otorgó el padrinazgo de esa esquina de Andreani y Santa Fe.
Los residentes de esa comunidad presenciaron el acto de nombramiento donde manifestaron su alegría y compromiso para lograr que el espacio esté permanentemente en buenas condiciones. En la ceremonia que sumó otro predio público recuperado junto a la esquina de Marcelo T. de Alvear y calle 12, el secretario de Gobierno Leandro Zdero otorgó la custodia del mencionado sitio a los ciudadanos Anita Peón, María Isabel Blanco y Osvaldo Maciel, quienes se comprometieron a conservar, mantener y preservar la limpieza y ornamentación del lugar. Además, los padrinos tratarán de captar la atención de los demás vecinos para el mantenimiento de dichas acciones. Tanto los padrinos como sus compañeros de barrio se sintieron honrados por los padrinazgos otorgados, porque permitieron erradicar los basurales y recuperaron los espacios verdes que tanto anhelaban para que sus hijos y nietos disfruten. Esta iniciativa fue posible gracias al trabajo en conjunto con las secretarías General, de Planificación y de Obras Públicas para realizar una intervención urbana que solucionó los problemas de desagües y procedió a la colocación de césped, plantines y árboles. De esta manera, se logró un embellecimiento del sector y las personas presentes formaron parte de las charlas de concientización ambientales para conocer e instruirse sobre los cuidados necesarios. Por otra parte, la funcionaria Arechavala declaró que “estas acciones son posibles gracias a la participación de los vecinos”, quienes durante las rondas del Presupuesto Participativo determinaron como prioritaria la acción de padrinazgos. A su vez, Zdero agradeció la participación de todos los presentes y destacó la importancia del compromiso de todos los vecinos para cuidar los espacios verdes. Lo hizo en compañía de la concejal Viviana Rojas Nigra, el secretario del Concejo Municipal Raúl Parra y subsecretarios junto con coordinadores. La comuna destaca la importancia de estas acciones, porque permite a los miembros de los barrios ser más protagonistas para cambiar de mentalidad, así pasar de ser habitantes a ciudadanos. La figura de Padrino surge de las inquietudes de los ciudadanos e instituciones para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y son acciones se realizan bajo un convenio entre el Municipio y los vecinos, mediante la ordenanza N° 2274 que se lleva a cabo desde el 25 de enero de 1993.