Chorotis: Viviendas con nuevo sistema constructivo
En la jornada de ayer Domingo Peppo
junto al intendente Pedro Ángel Bodnarczuk recorrió viviendas. En las mismas se implementa un novedoso sistema constructivo basado en la utilización de placas de hormigón.
En la ocasión, Peppo valoró las obras de 10 viviendas que se están ejecutando con aportes genuinos del municipio y del IPDUV que darán respuesta a la demanda habitacional de familias de escasos recursos de la zona, que no pueden acceder a los planes tradicionales de viviendas con perfiles altos de ingreso. En este marco, destacó la nuevas tecnologías utilizadas en estas obras, que permiten la ejecución de unidades habitacionales de calidad en tiempos de ejecución rápidos, de 30 a 40 días, e incoporan materiales producidos desde la industria local. "Quiero destacar la iniciativa que ha tenido el intendente de Chorotis, llevando adelante viviendas utilizando placas de hormigón que son construidas acá, y que presentan un muy buen nivel de calidad, tienen una buena aislación y un proceso de armado con un sistema muy seguro. Además es muy accesible por el costo de la tecnología, que es menor a la de las viviendas tradicionales y es muy resistente al paso del tiempo", comentó. En la misma línea, señaló que teniendo en cuenta las ventajas de este sistema constructivo, se buscará continuar y potenciar esta tipología de vivienda en la localidad y en otros puntos de la provincia. "Vamos a ver como fortalecemos la cadena de producción para que más adelante se puedan hacer más viviendas de este tipo, brindar un mayor aporte para darle más celeridad, que más personas puedan trabajar y ampliar el número de respuestas a la comunidad, sobre todo en lo que es vivienda rural". Paralelamente, el intendente Bodnarczuk apreció la presencia de Domingo Peppo en la comuna, así como la atención brindada desde su gestión al frente del IPDUV. "Agradecemos al gobernador por todo lo que nos ayuda el estado y por poner a esta persona al frente del Instituto de Vivienda, que al ser intendente entiende nuestras necesidades. Creo que es la primera vez que viene un presidente del Instituto de Vivienda a estar y verificar lo que se está haciendo y esto nos fortalece y da ganas para seguir trabajando, porque nos sentimos protegidos y sabemos que su intención es ayudar a la gente más necesitada", sostuvo. Por último, el ingeniero Peppo remarcó que se continuarán los planes de acción en la zona, cubriendo las necesidades de infraestructura y en materia habitacional. "Estamos en un lugar alejado de la capital y a veces es difícil llegar con los materiales y las respuestas que espera la comunidad, que es pujante y que aporta mucho a la provincia del Chaco cuando la siembra anda bien, y a veces no viene lo mismo en respuestas que hacen a infraestructura. Por eso el gobernador ha pedido que atendamos esta zona y estamos acá para trabajar con el intendente y su comunidad en las demandas en viviendas y en otras infraestructuras".