Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
INNOVAR 2013
Miércoles, 16 de octubre de 2013
Premian proyecto de UNNE en concurso
Un medidor portátil de radiación solar, temperatura y humedad realizado en la UNNE resultó ganador en el concurso nacional de innovaciones “INNOVAR 2013, en la categoría “Innovación en las Universidades”.

Numerosos proyectos fueron presentados desde la Universidad Nacional del Nordeste para la edición 2013 del Concurso Innovar, y quedaron entre los 1.751 proyectos aceptados de todo el país, de los cuales se seleccionaron sesenta como ganadores.
Entre los ganadores, en la categoría “Innovación en las Universidades” fue elegido el proyecto “Medidor portátil de irradiancia, par, temperatura y humedad” realizado en el “Grupo de Energías Renovables” de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE.
Se trata de un equipo portátil multipropósito que permite medir, visualizar y almacenar datos de radiación solar, radiación fotosintéticamente activa (PAR), temperatura y humedad.
La radiación y el PAR solar se miden a través de un sensor que se basa en silicio, con un sistema difusor de luz. Todo esto se encuentra montado en un armazón de aluminio. Los valores de temperatura y humedad se miden a través de un dispositivo de estado sólido y son visualizados en una en pantalla gráfica.
Lo destacado de esta innovación es que tanto el transductor como los sensores fueron desarrollados en el laboratorio del GER.
El equipo a cargo del proyecto está integrado por Cristian Cuesta, ingeniero Andrés Firman y el doctor Luis Vera, miembros del Grupo de Energías Renovables de la UNNE que es dirigido por el licenciado Arturo Busso.
Los criterios de selección de los ganadores del Concurso INNOVAR 2013 se basaron en el potencial innovador y el grado de originalidad de las propuestas.
Las categorías en las que concursaron los proyectos seleccionados fueron: Producto innovador, que incluye productos y/o procesos destacados por su potencial comercial, por su grado de novedad, por la tecnología empleada, por su diseño industrial o por su diseño gráfico; Investigación aplicada que son productos y/o procesos derivados de una línea de investigación científica; e Innovación en las universidades que abarca proyectos de estudiantes universitarios.

PROYECTOS DE UNNE

Por la Universidad Nacional del Nordeste además del proyecto que resultó ganador en la categoría “Innovación en las Universidades”, fueron además presentados otros proyectos innovadores.
El Grupo de Energía Renovables (GER) de la UNNE presentó además el desarrollo de un “Maletín Solar” para suministrar energía solar a dispositivos electrónicos y un sistema para caracterizar el funcionamiento de baterías solares.
También desde la Facultad de Ciencias Exactas de la UNNE se presentó en el concurso un “software de enseñanza del Guaraní, “Jejaporâ Guaraní” y un software “Clasificador de objetos, usando visión computarizada y un brazo robot”. Por la Facultad de Arquitectura concursó el proyecto “Sistema Constructivo Modular Industrializado. Células Tridimensionales en Metal” de reutilización de containers rediseñados como módulos de equipamiento urbano.
La Facultad de Ingeniería de la UNNE presentó los proyectos “Implemento agrícola: cosechadora de gramíneas”; “Muestreador de aguas multiobjetivo” y “Uso de recursos sustentables para mitigar el impacto ambiental de las energías de origen fósil”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny