Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
IMPORTANCIA DEL CUIDADO
Miércoles, 16 de octubre de 2013
Talleres sobre desarrollo infantil para madres
El Ministerio de Salud Pública llevó adelante una capacitación sobre el Desarrollo Infantil destinado a embarazadas y madres de la comunidad perteneciente al Centro de Salud del barrio Mujeres Argentinas.

Cada año, el Centro de Atención Primario de la Salud realiza dos talleres al año destinado a toda la comunidad y funciona como complemento al seguimiento que el personal sanitario realiza a las embarazadas en su control prenatal y está relacionado a la atención del desarrollo físico y emocional del niño.
“Cuando un niño llega al consultorio pediátrico, además de brindarle un diagnóstico relacionado a la salud física, tratamos de enseñarle cómo bañarlo, cambiarlo y sostenerlo, hay que hablarle, anticiparle las cosas para que se refuerce el vínculo de la mamá con el niño”, explicó la directora del centro sanitario, Ana Quintana.
Según la información difundida de UNICEF y reiterado por la profesional local, los primeros tres años de vida de un niño, que son la base de la salud, el crecimiento y el desarrollo en el futuro. “Los recién nacidos y los niños de corta edad se desarrollan con mayor rapidez y aprenden más rápidamente cuando reciben amor y afecto, atención, aliento y estímulos mentales, así como alimentos nutritivos y una buena atención de la salud”, recalcó.
Con esta premisa, desde el área de Pediatría “damos a la mamá el diagnóstico del peso, talla y si tiene algún problema físico, pero también ayudamos para que brinden un buen trato y cuidado al niño”, detalló Quintana.
“En las capacitaciones enseñamos a las mamás cómo sostener al bebé, es importante cuidar su cabeza, su columna y en particular las vertebras cervicales, evitando movimientos bruscos”, resaltó la jefa del servicio y añadió, “por ejemplo cuando se alza a un pequeño y lo hamacan bruscamente, o lo sostienen en una posición incorrecta, puede ser perjudicial para el chico, uno de los casos más graves puede ser un sangrado en la cabeza, por eso es importante mecer al bebé pero moviéndose uno junto al bebé”, aclaró.
El primer taller del año se realizó en abril y en octubre se realizará otro, destinado a toda la comunidad y luego también se hace el seguimiento personalizado de cada mamá con su niño, durante los diferentes controles sanitarios que realicen.

“Un ser con derechos”

Otro de los puntos en los que se hace referencia es que el bebé es un “ser con derechos, que el adulto tiene que adaptar la casa y adaptarse para la llegada del nuevo integrante y en especial relacionado al apego con la madre, que influye directamente con la persona que será en el futuro”, reflexionó la jefa del servicio.
Durante el periodo neonatal el niño sufre una serie de adaptaciones a la vida extrauterina, y lo cual debe tener toda la atención de los padres en la salud en todo el sentido integral de una persona.
“Los padres tienen que hablarle, anticiparle las cosas para que sea un niño tranquilo y que la madre pueda responder a las necesidades del niño, para prepararlo para el futuro, un niño que es bien atendido, que tiene a su mamá presente, será un niño que siempre querrá volver al hogar, todo esto engloba el Desarrollo Infantil”, concluyó Quintana.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny