Daniela Pérez Chermak, consagrada reina de las colectividades
En la segunda noche de la Feria de las Colectividades, que se realiza en el predio de Fibra Chaco en el barrio Monseñor de Carlo de Sáenz Peña, el gobernador de la provincia Jorge Capitanich visitó la feria, recorrió cada uno de los stands de las distintas colectividades y felicitó a los organizadores de esta feria.
En la segunda noche de la Expo Feria de las Colectividades, se eligió a la Primera Reina y sus correspondientes princesas, entre seis participantes.
Fue una noche espectacular, donde el público no solo de Sáenz Peña sino también de distintas localidades dijeron presente en esta nueva edición de la Feria de las Colectividades.
Patio de Comidas, stand de las distintas colectividades, mostrando su cultura, su música, sus comidas, su lectura, gran parte de su historia, vestimenta típica, fue lo que el público pudo apreciar también en la segunda noche.
Además cada una de las colectividades no solo las de Sáenz Peña, sino las que vinieron invitadas de otras localidades, ofrecieron además sus bailes típicos.
El intendente de la ciudad Gerardo Cipolini asistió a la elección de la Reina de esta Feria de Colectividades acompañado por funcionarios municipales y la concejal Alejandra Kaleñiuk.
"ESTO ES PARTE INSUSTITUIBLE DE NUESTRA IDENTIDAD "
Acompañado por el presidente de la Federación de Colectividades, Pedro Marcoff, el diputado Ricardo Sánchez, el presidente de Ferichaco y la Reina Nacional del Algodón, el Gobernador Capitanich felicito a los organizadores por esta fiesta que reúne a todas las colectividades de la ciudad y muestran su idiosincrasia. "Esto forma parte de la identidad y la cultura de nuestros pueblos", dijo el gobernador Capitanich luego de recorrer la feria.
Señaló entre otros conceptos el primer mandatario que la provincia del Chaco ha tenido un auge inmigratorio muy fuerte durante los años 1940 y 1947, "ese flujo inmigratorio ha generado una identidad chaqueña nutrida por las comunidades originarias y de nuestros inmigrantes", señaló Capitanich.
Recordó además que estimativamente existen 30 lenguas que se hablan a partir de un mapa de lenguas promovidas por la particularidad de su procedencia, italianos, españoles, ucranianos, rusos, checos, yugoslavos de distintas procedencias, montenegrinos, croatas y serbios, hasta lo que han significado los búlgaros, los alemanes del Volga, los sirios libaneses, los judíos, en fin en nuestra provincia hemos tenido una identidad construida a partir de múltiples procedencia inmigratorias y de hecho nosotros rescatamos esto como parte insustituible de nuestra identidad ".
ELECCIÓN DE REINA
Tras la espectacular presentación de Los Changos de Lavalle, se dio paso a la elección de la Reina de la Feria de las Colectividades. Seis fueron las candidatas y por ser la primera vez que se elegía a la soberana que representará esta fiesta, todas las participantes fueron elegidas princesas.
Se presentaron Ailen Atanasoff de la Colectividad Búlgara, Macarena Magalí Milovich de la Colectividad Yugoslava, Nidia Pugacz de la Colectividad Ucraniana, Carla Daniela Perez Chermak de la Colectividad Checa, Estefania Guidotti de la Colectividad Italiana y Lucila Belen Salum de la Colectividad Arabe, Sirio Libanesa.
TODAS PRINCESAS
Las seis participantes fueron elegidas princesas en la primera elección de reina de esta feria.