El pasado día 9 de Octubre se inició en la sede del Instituto de Medicina Regional de la UNNE el dictado del Curso “Nuestros genes y la Inmunidad”, como parte de las actividades previstas en la Cátedra Libre de “Educación en Salud y Ambiente”.
Las Cátedras Libres son espacios académicos interdisciplinarios abiertos a toda la comunidad y destinadas al tratamiento de temas sociales, culturales y científicos significativos para la Sociedad, lo que permite el tratamiento de problemas actuales y transversales de una manera particular, con el énfasis puesto en potenciar un acercamiento entre la Universidad y el Medio Social en el que se inserta. Las Cátedras Libres son iniciativas académicas muy adecuadas a las características del Instituto de Medicina Regional, dado las Disciplinas científicas a las que ésta institución está abocada, la orientación con que se diseñan los Proyectos de Investigación y Desarrollo que en él se realizan y la vocación de sus investigadores hacia las acciones de transferencia y vinculación con el Medio.
Características
El Curso tuvo una excelente repercusión en el medio, habiéndose superado ampliamente el cupo de participantes establecido. Se contó con una asistencia de más de 50 cursantes, provenientes de diferentes sectores de la comunidad, como ser estudiantes de la UNNE, estudiantes de Institutos terciarios de la Pcia. del Chaco, profesionales, agentes no docentes. Está orientado a construir un espacio básico y complementario de la enseñanza de la medicina preventiva y su relación con el medio, partiendo del concepto que el ámbito educativo constituye una instancia de socialización en la que el docente es un actor determinante para la educación de la salud y se encuentra en una primera línea de detección de problemas del individuo y de su medio ambiente. El Curso es gratuito y los temas son desarrollados a través de actividades presenciales y no presenciales (virtuales), trabajando con el Portfolio como una herramienta didáctica.