Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Durante una inspección que se realizó el jueves
Lunes, 14 de octubre de 2013
Identificaron posible lugar de tumba NN en el regimiento
Fue durante una inspección que se realizó el jueves. Es un avance importante para las causas que investigan delitos de lesa humanidad cometidos por la última dictadura militar. Durante la inspección de la que participaron el querellante del Cels y familiares Mario Bosch, el fiscal federal “ad hoc” Diego Vigay, el programa de protección de testigos, el Registro Único por la Verdad, familiares de víctimas, el Equipo de Antropología Forense, peritos de Gendarmería y funcionarios del juzgado también pudieron determinar dónde se exhibieron los cuerpos de los militantes muertos durante la Matanza de Margarita Belén.





Con estos datos los investigadores podrán continuar con su trabajo para poder determinar los puntos oscuros que aún persisten sobre este hecho que ocurrió el 13 de diciembre de 1976 en la ruta nacional 11.

Fue fundamental el aporte que dieron testigos exconscriptos, es decir que estaban bajo bandera al momento de ocurrir los hechos, quienes recordaron con precisión lo que vivieron ese día.

“Así se pudo reconstruir la salida al caer la tarde y por la entrada principal, de la columna de 6 o 7 vehículos militares entre los que se encontraban los camiones donde fueron trasladados los detenidos políticos desde los centros de detención y al menos una ambulancia claramente identificada”, relató la fuente consultada.

“Por otro lado los distintos testigos pudieron identificar el lugar donde estuvieron alojados los cuerpos para su supuesta identificación por parte de peritos de la Policía del Chaco y que los mismos habían sido trasladados en una ambulancia. Refirieron a que los cuerpos que pertenecían a personas jóvenes se encontraban apilados y desnudos y uno al menos se trataba de una mujer”, comentó.

“Además los testigos fueron coincidentes en señalar, el hecho de la exhibición de un vehículo automotor de color claro, con claras muestras de haber sido baleado y con manchas de sangre, como parte de la versión oficial del Ejército Argentino que intentó vanamente encubrir los fusilamientos”, explicó.

“Finalmente los ex soldados refirieron distintas circunstancias particulares vividas como el haber encontrado al realizar tareas administrativas los legajos de personas detenidas conocidas, el haber sufrido todo tipo de castigos incluso estaqueamientos y hasta el caso del asesinato de una veintena de perros que vagabundeaban por la unidad militar con el argumento de que molestaban”, dijo.

Al terminar la inspección “un testigo que referenció un lugar dentro del predio donde podrían existir el tumbas NN, según que escuchó en aquella época. Ante esta situación la Fiscalía Federal solicitó una medida de no innovar sobre el sector señalizado”. (Norte)


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny